Microsoft aumentó silenciosamente los requisitos de CPU de Windows 11

Microsoft ha actualizado de manera discreta los requisitos mínimos de procesador para Windows 11, lo que podría afectar a muchos usuarios con equipos más antiguos. Desde su lanzamiento en 2021, el sistema operativo ha sido criticado por sus estrictos requerimientos de hardware, en especial la obligatoriedad del módulo de seguridad TPM 2.0. Sin embargo, ahora la compañía ha elevado aún más el umbral de compatibilidad para la versión 24H2.

Hasta hace poco, Windows 11 admitía oficialmente procesadores Intel de octava generación en adelante. Sin embargo, con la actualización 24H2, solo los procesadores Intel de 11.ª generación o más recientes están en la lista de compatibilidad. Esto significa que los usuarios con CPUs más antiguas podrían encontrar dificultades para actualizar a esta versión del sistema operativo.

requisitos para Windows 11

Por otro lado, las versiones anteriores de Windows 11, como 22H2 y 23H2, todavía pueden ejecutarse en procesadores más antiguos. No obstante, la versión 22H2 ya no cuenta con soporte oficial, y la 23H2 perderá soporte el 11 de noviembre de 2025.

El truco para instalar Windows 11 en PCs antiguas que Microsoft quiere ocultar

¿Cómo saber si tu procesador es compatible?

Para comprobar si tu equipo es apto para la versión 24H2 de Windows 11, puedes verificar el modelo de tu procesador en Configuración > Sistema > Acerca de. Luego, compáralo con la lista de procesadores compatibles de Microsoft. También puedes utilizar la herramienta PC Health Check para realizar una comprobación automática del hardware.

Según Microsoft, los procesadores juegan un papel crítico en el rendimiento del sistema operativo. Con la actualización 24H2, Windows 11 requiere más núcleos y mayor potencia de procesamiento para ejecutar todas sus funciones de manera óptima. Además, el creciente enfoque en la inteligencia artificial dentro de Windows 11 también podría estar impulsando este aumento en los requerimientos de hardware. Las nuevas características basadas en IA suelen ser más exigentes en términos de capacidad de cómputo, lo que obliga a utilizar procesadores más potentes.

Si bien esta decisión puede mejorar la experiencia de los usuarios con equipos modernos, también deja fuera a una gran cantidad de dispositivos que aún funcionan correctamente, lo que ha generado críticas entre la comunidad tecnológica.

Microsoft está enviando un ultimátum a millones de usuarios de Windows

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo
¡Obtén un cupón de $60 de descuento de Temu aquí!