Esta nueva estafa con IA está hackeando cuentas de Gmail en todo el mundo

Expertos en ciberseguridad han descubierto una sofisticada red de hackers que utiliza inteligencia artificial (IA) para comprometer cuentas de Gmail a nivel global. Esta nueva amenaza combina llamadas telefónicas automatizadas, correos electrónicos falsificados y tecnología DeepFake para engañar a los usuarios y obtener acceso a información confidencial.

El esquema de ataque comienza con una llamada telefónica que aparenta provenir del soporte técnico de Google. Los delincuentes emplean IA generativa para imitar voces con acentos creíbles, lo que les permite ganarse la confianza de las víctimas. Durante la conversación, advierten al usuario sobre una supuesta actividad sospechosa en su cuenta y le indican que debe tomar medidas inmediatas para protegerla.

Minutos después de la llamada, el usuario recibe un correo electrónico falso con instrucciones detalladas para “restablecer su seguridad”. Este mensaje incluye un enlace malicioso que redirige a una página web idéntica al portal oficial de Google. Al intentar ingresar sus credenciales en este sitio falso, la víctima sin darse cuenta entrega su información a los hackers, quienes la utilizan para acceder a sus correos electrónicos, cuentas bancarias y otros servicios vinculados.

5 tecnologías de IA que los hackers pueden usar de formas terriblemente nuevas

La estructura de la red de hackers que usa IA para atacar Gmail

Aunque aún se desconocen detalles sobre la identidad y ubicación de los responsables, la magnitud y precisión de los ataques han alertado a las autoridades internacionales. Diversos medios y expertos en ciberseguridad han reportado su existencia, destacando la avanzada tecnología que emplean para ejecutar estos fraudes.

Las tácticas utilizadas sugieren un alto nivel de organización y una infraestructura bien desarrollada para coordinar ataques masivos. De hecho, el FBI y otras agencias han emitido advertencias sobre la creciente amenaza que representa esta red para la seguridad digital.

Cómo protegerse de estos ataques

Para evitar caer en este tipo de estafas, es fundamental seguir algunas prácticas de seguridad:

  • Verificar la autenticidad de las comunicaciones: Google y otras empresas nunca solicitan contraseñas ni datos personales a través de llamadas o correos electrónicos.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos: Antes de ingresar información en un sitio web, es recomendable revisar la URL y asegurarse de que pertenezca a la empresa legítima.
  • Activar la verificación en dos pasos (2FA): Esta medida de seguridad agrega una capa adicional de protección, dificultando el acceso a las cuentas incluso si la contraseña es robada.
  • Desconfiar de llamadas inesperadas: Si un representante de una empresa se comunica sin previo aviso, es mejor colgar y contactar a la compañía a través de sus canales oficiales.

Dado el creciente uso de la IA en el cibercrimen, es crucial estar informado y aplicar medidas de seguridad para protegerse contra estos ataques cada vez más sofisticados.

Un sofisticado ataque con inteligencia artificial permitió robar 25 millones de dólares

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo
¡Obtén un cupón de $60 de descuento de Temu aquí!