Usuarios de Facebook han comenzado a notar un patrón inquietante: publicaciones relacionadas con Linux están siendo eliminadas sin explicación. Según varios reportes, la plataforma está bloqueando enlaces, grupos y discusiones sobre el sistema operativo de código abierto, etiquetándolos como amenazas a la seguridad cibernética.
DistroWatch, un reconocido portal de noticias sobre
distribuciones Linux, informó que numerosos lectores han sido afectados.
“Llevamos toda la semana recibiendo mensajes de usuarios que ya no pueden
publicar sobre Linux en Facebook ni compartir enlaces a DistroWatch”, señalaron
en su último boletín.
Capturas de pantalla muestran cómo Facebook eliminó una
publicación de septiembre de 2024 el pasado 20 de enero de 2025, sin
posibilidad de restauración. Un usuario intentó apelar la decisión, pero
recibió una respuesta contundente: el contenido relacionado con Linux seguirá
en la lista de filtrado de ciberseguridad. Como si fuera poco, su cuenta fue
bloqueada.
La ironía de la situación no pasa desapercibida: Facebook depende en gran medida de Linux para su infraestructura y contrata regularmente
desarrolladores especializados en este sistema. No es la primera vez que
DistroWatch enfrenta restricciones en redes sociales; cuando Twitter pasó a ser
X, sus cuentas dejaron de poder compartir enlaces a su contenido.
En respuesta a esta censura, DistroWatch ha abierto una
cuenta en Mastodon como señal de protesta contra las plataformas centralizadas.
Mientras tanto, Meta declaró a TechRadar Pro que todo fue un “error” y
que ya se ha solucionado. Sin embargo, muchos usuarios siguen sin poder
publicar contenido relacionado con Linux. ¿Error genuino o censura encubierta?
Mark Zuckerberg anuncia el fin de la "censura" en Facebook e Instagram