Si pensabas que la prohibición de TikTok iba a frenar el avance de las tecnológicas chinas, te tengo noticias: DeepSeek ha llegado y está llevándose toda tu información sin que lo notes. Esta plataforma de inteligencia artificial generativa ha explotado en popularidad, pero lo que pocos saben es que todo lo que escribes en ella puede terminar en manos del gobierno chino.
DeepSeek: la IA que está desafiando a ChatGPT… pero con un precio oculto
DeepSeek es un laboratorio de IA respaldado por un poderoso
fondo de inversión chino. Se hizo famoso gracias a su modelo de código abierto,
que compite directamente con ChatGPT y otras plataformas de IA estadounidenses.
OpenAI acusa a DeepSeek de robar su tecnología para entrenar su IA
A primera vista, parece una alternativa brillante: puedes
hacerle preguntas, buscar información, generar contenido y hasta utilizar
modelos de razonamiento avanzados. Pero hay un problema que nadie te está
contando: DeepSeek está recopilando todo lo que dices y enviándolo
directamente a servidores en China.
De hecho, la propia política de privacidad de la plataforma
lo deja claro:
"Almacenamos la información que recopilamos en
servidores seguros ubicados en la República Popular China."
Sí, así como lo lees. Tus preguntas, respuestas, archivos, historial de chat y todo lo que compartes con la IA puede ser monitoreado y analizado.
La situación es tan seria que algunos usuarios han reportado
censura de contenido cuando intentan hablar sobre temas sensibles para
el gobierno chino. DeepSeek borra o modifica respuestas que critican a China
y, para desviar las sospechas de EE. UU., ha trasladado parte de su
infraestructura a la nube en territorio estadounidense.
¿El resultado? Ahora está enviando más datos a China que
TikTok en los últimos años.
Y aquí es donde todo se pone aún más turbio:
Y eso no es todo. Incluso si no te registras en la
plataforma, DeepSeek puede recopilar datos sobre ti a través de terceros, como
Google o Apple. Si inicias sesión con una cuenta de estas empresas, la IA
obtiene información adicional sobre ti, incluyendo tu correo electrónico,
número de teléfono y actividad fuera de la aplicación.
¿Podría DeepSeek ser prohibido en EE. UU.?
Lo que está pasando con DeepSeek recuerda mucho a la polémica de TikTok. Las autoridades estadounidenses ya han demostrado que no
dudarán en tomar medidas cuando se trata de plataformas chinas que representan
un riesgo para la seguridad nacional.
¿Podría DeepSeek ser el próximo objetivo? Expertos como Bart
Willemsen, analista de privacidad en Gartner, creen que sí. "No
podemos descartar que en 2025 veamos una nueva ola de restricciones contra
empresas de IA chinas, y la recopilación de datos podría ser la razón principal",
señala.
Por ahora, la plataforma sigue operando libremente, pero cada vez más personas están despertando a la realidad de lo que está pasando. ¿Vale la pena usar DeepSeek sabiendo que todo lo que escribes podría ser revisado por el gobierno chino?
Alibaba lanza su propia IA y asegura que es mejor que DeepSeek y ChatGPT