3 distribuciones gratuitas de Linux que se ven y funcionan como Windows

El ecosistema de Linux es tan amplio que existen distribuciones diseñadas específicamente para quienes buscan un entorno similar a Windows. Estas alternativas son ideales para usuarios que quieren migrar a Linux sin renunciar a una experiencia familiar. A continuación, te mostraré tres distribuciones de Linux que destacan por su similitud visual y funcional con Windows: Wubuntu, Zorin OS y Linux Mint. Todas están disponibles en versiones gratuitas, con opciones de pago en algunos casos.

distros de linux muy parecidas a windows

Wubuntu – La alternativa más similar a Windows

Wubuntu, anteriormente conocido como Linuxfx o Windowsfx, es una distribución que emula de manera impresionante el aspecto de Windows 11. Su menú de inicio, ubicado en el centro de la pantalla, y su herramienta de "Configuración del sistema" son prácticamente indistinguibles de las de Windows. Esto facilita la transición a usuarios que buscan un entorno intuitivo.

Características destacadas:

  • Interfaz visual: La similitud con Windows 11 es evidente, desde los íconos hasta los fondos de pantalla y la disposición de las ventanas.
  • Programas preinstalados: Incluye Chrome, Thunderbird y la suite Only Office.
  • Compatibilidad con aplicaciones de Windows: Gracias a Wine, es posible ejecutar algunos programas .exe directamente en Wubuntu, aunque con limitaciones.
  • Bajo consumo de recursos: Requiere solo un procesador dual-core de 2GHz, 2GB de RAM y 25GB de almacenamiento, aunque hardware más potente mejora la experiencia.

Desventajas:

  • Soporte limitado: Al ser un proyecto de un solo desarrollador, cuenta con una comunidad pequeña.
  • Errores frecuentes: Durante las pruebas, surgieron fallos al iniciar aplicaciones y configurar el sistema, lo que limita su recomendación para entornos productivos.

En otras palabras, Wubuntu es una opción interesante para experimentar con Linux sin perder la estética de Windows, aunque no es ideal para usuarios avanzados o tareas críticas.

Zorin OS – Belleza y funcionalidad

Zorin OS es una distribución diseñada para facilitar la transición de usuarios de Windows a Linux. Aunque no replica Windows tan de cerca como Wubuntu, su herramienta Zorin Appearance permite personalizar el menú de inicio con estilos inspirados en Windows 10, Windows 11 o incluso macOS.

Características destacadas:

  • Facilidad de uso: Una interfaz coherente y sencilla que resulta amigable para nuevos usuarios.
  • Variedad de versiones: La versión gratuita (Core) ofrece cuatro estilos de menú, mientras que la versión Pro amplía las opciones a ocho.
  • Compatibilidad de software: Basado en Ubuntu 24.04 LTS, asegura soporte y actualizaciones hasta 2029. Además, cuenta con una amplia gama de programas preinstalados y accesibles desde su tienda de software.

Desventajas:

  • Costos adicionales: La versión Pro requiere un pago único, pero las actualizaciones de seguridad solo están garantizadas hasta 2029, lo que podría implicar costos futuros.
  • Menor similitud visual: Aunque el menú de inicio recuerda a Windows, la interfaz general tiene un diseño más moderno y distintivo.

Zorin OS es una distribución equilibrada, ideal para usuarios que buscan un sistema operativo confiable y atractivo, con un toque de familiaridad.

Linux Mint – Sencillez y adaptabilidad

Linux Mint es una de las distribuciones más populares entre los nuevos usuarios de Linux, gracias a su enfoque en la facilidad de uso y su configuración inicial guiada. Aunque su interfaz no imita directamente a Windows, se puede personalizar para lograr un estilo similar.

Características principales:

  • Entorno intuitivo: El asistente de bienvenida guía a los usuarios a través de los primeros pasos, como la configuración de actualizaciones y la instalación de controladores.
  • Amplia selección de software: Incluye herramientas esenciales para respaldo de datos, edición de documentos y navegación web.
  • Personalización visual: Con temas y paquetes de íconos inspirados en Windows 10, es posible adaptar su apariencia según las preferencias del usuario.
  • Rendimiento sólido: Basado en Ubuntu 24.04 LTS, garantiza actualizaciones de seguridad hasta 2029.

Desventajas:

  • Similitud limitada: Al inicio, no se parece tanto a Windows, aunque esto puede solucionarse con personalizaciones.
  • Mayor curva de aprendizaje: Los usuarios deben invertir tiempo en explorar las herramientas de personalización para recrear un entorno similar a Windows.

Linux Mint es perfecto para quienes priorizan un sistema estable y bien configurado, con la opción de personalizarlo para asemejarse a Windows.

¿Cuál deberías elegir?

  • Wubuntu es ideal para quienes buscan la mayor similitud visual con Windows 11, pero no se recomienda para usos avanzados debido a sus limitaciones.
  • Zorin OS ofrece una experiencia más balanceada, con una interfaz amigable y opciones de personalización que recuerdan a Windows.
  • Linux Mint destaca por su estabilidad y flexibilidad, siendo una excelente elección para nuevos usuarios que quieran explorar Linux sin complicaciones.

Cada distribución tiene sus ventajas y desventajas, pero todas ofrecen una puerta de entrada a Linux para quienes buscan una alternativa gratuita y funcional a Windows.

Las 9 mejores distribuciones de Linux para principiantes

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo