La
ciudad italiana de Vicenza ha decidido dar una oportunidad al código abierto mediante
la adopción de un sistema operativo GNU/Linux: Zorin OS, que estará presente en
todas las computadoras de la ciudad.
Actualización: este cambio ocurrió en 2016. Actualmente, Vicenza sigue usando software libre en sus infraestructuras informáticas, lo que le ha permitido, entre otras cosas, un ahorro significativo.
Este
sistema operativo basado en Ubuntu sustituirá a las computadoras Windows y
proporcionará un entorno de escritorio similar a Windows 7 para los usuarios.
El
espíritu del código abierto ha llegado a la ciudad italiana de Vincenza; donde
instalarán la distro Zorin OS
en lugar del sistema operativo Windows. Esto como parte de un plan piloto
desarrollado en la mencionada ciudad.
Todo
está inspirado en un proyecto llevado a cabo el verano pasado en el Instituto
de Via Prati, cuando padres voluntarios instalaron Zorin OS en todos los
equipos del laboratorio. Esto permitió a la escuela poder ejecutar PC obsoletos
con mayor eficiencia a coste cero.
Zorin
OS es una distribución GNU/Linux basada en Ubuntu que ofrece al usuario una
experiencia de escritorio similar a Windows, por lo que es más fácil para los
usuarios de Windows hacer un cambio Este sistema operativo potente y flexible te
da una sensación de sistema operativo parecida a Windows de 7, también puede personalizarse
para parecerse a GNOME 2 o Windows XP también.
Este
programa piloto fue anunciado por Filippo Zanetti, concejal de Simplificación e
Innovación en la municipalidad de Vicenza. La simplicidad y el entorno similar
a Windows lo hizo el candidato perfecto.
Este
sistema operativo se basa en la más popular distro de código abierto: Ubuntu, ofrece
una estabilidad muy necesaria y medidas de seguridad eficaces.
Después
de este periodo de prueba, Zorin OS GNU/Linux estará en las 700 estaciones de
trabajo que sirven a 895 empleados en la municipalidad.
gracias a linux pude rescatar mi netbook, estaria bien que este tipod e proyectos se hiciera general.
ResponderBorrarAsí es Antonio, con Linux podemos hacer maravillas. ¡Saludos!
BorrarEs una excelente idea usar software libre en instancias públicas, ya que reduce costes y aumenta la eficiencia de las operaciones debido a que no tendrán que reinstalar sistema operativo constantemente a causa de infecciones de malware y virus, tal vez sólo en ocasiones muy particulares.
ResponderBorrar