A
diario son miles las personas que se plantean cambiar de sistema operativo. La
idea de abandonar Windows o Mac OS por Linux es algo muy común, pero no siempre
los que se plantean esta posibilidad lo convierten en realidad. Y esto se debe a
muchas cosas que se dicen alrededor de Linux, de las cuales la mayoría son
falsas y que generalmente se encuentran en la red sin fundamento alguno.
Mitos sobre Linux
1. Linux es para “geeks”
La mayoría de usuarios de otros sistemas operativos
cuando escuchan sobre Linux, se imaginan que este es solo para grandes
conocedores de informática y esto no es así;
Linux es para todos, distribuciones como Ubuntu están desarrollados para todo
tipo de usuario que no requieren ningún conocimiento especial sino más bien
solo un proceso de adaptación a un nuevo SO.
2. En Linux no se pueden manejar Hojas de cálculo o procesadores de texto
Esto
no es cierto ya que en las distribuciones de Linux como Ubuntu viene
incorporada una suite de ofimática similar e igual de buena que Office llamada
LibreOffice y con la cual puedes hacer todas la hojas de cálculo,
presentaciones y hojas de texto que quieras.
Muchos usuarios piensan que
por ser software libre no se puede considera como un “producto” y por lo tanto
no es tan bueno como Windows, Esta creencia, sin embargo, es completamente
errónea. Linux es el resultado de las contribuciones de los millones de
usuarios de todo el mundo y que día con día están viendo como mejorar cada distribución.
4. En Linux no puedo ejecutar mi programa favorito
Si bien es cierto en Linux no podrás ejecutar un programa como Photoshop, pero puedes utilizar un programa equivalente de código abierto llamado Gimp. En Linux siempre encontraras una alternativa a algún programa que no sea compatible con este, por lo tanto esto no debe ser un motivo para no comenzar a utilizar Linux.
5. Linux no tiene soporte técnico
Que Microsoft o Apple
presuman de brindar soporte técnico a sus usuarios y que Linux no cuente
con soporte técnico por defecto no debe ser una excusa para no iniciarse en
Linux; para compensar esto, Linux ofrece múltiples opciones de ayuda
profesional; una forma de hacerlo es a través de foros. La comunidad Linux es
muy grande y simplemente debes plantear una pregunta en un foro y obtendrás una
respuesta en cuestión de minutos.
Aunque
el mercado de los sistemas operativos este dominado por Windows, Linux crece a
diario, convirtiéndose en una opción real para todos aquellos usuario que
desean cambiar a otro.
En este blog no somos fanáticos de uno u otro SO, sino más bien tratamos de brindar nuestros puntos de
vista, resaltando lo bueno de cada uno, para que la final sean los lectores que
elijan cual prefieren. Con este artículo estamos tratando de disipar muchas de
las cosa que se dicen acerca de Linux muchas veces por ignorancia o por ser
fanático de otro sistema operativo.
Tu visión es muy limitada, hay cosas que no puedes hacer en Linux o es demasiado complejo. Sobre todo programas especializados usados en la industria, para el usuario comun, claro que existen alternativas, para los que trabajamos con programas especializados no. Por eso tuve que abandonar Linux.
ResponderBorrarTienes razón en algunos aspectos como el hecho que hay algunas aplicaciones que son muy utilizadas y no existen para Linux, pero eso no lo hace menos. No soy linuxero pero puedo decir con propiedad que Linux tiene enormes ventajas con respecto a Windows por ejemplo(yo lo uso también). Es cuestión de perspectivas. Saludos.
Borraraquí hay unos más.
ResponderBorrarhttp://ubuntuentoluca.blogspot.mx/2012/05/mitos-sobre-el-software-libre-y-sobre.html