Los 10 mejores entornos de escritorio Linux

Cuando se habla de Linux no existe escases de recursos para poder personalizarlo como mejor nos parezca. Cuando de entornos de escritorio se habla la mayoría de nosotros tiende a probar diferentes opciones no solo para ver que tal son, sino también para ver cual se adapta mejor a nuestras necesidades. 
Al igual que una plétora de sistemas operativos gratuitos basados ​​en Linux, hay muchas opciones disponibles y esta lista sobre el mejor entorno de escritorio Linux y su comparación incluye KDE, Cinnamon, Xfce, GNOME, etc.

El mundo de Linux está lleno de software de código abierto. Tú tienes la opción de elegir entre cientos de distribuciones y personalizarlas según tu voluntad. Nadie te reclamará copyright incluso si cambias el código fuente de una distribución para personalizarla. Esa es la belleza del software libre y de código abierto. Solo debes dar crédito a los creadores porque también han invertido sus esfuerzos y su tiempo. 

Una de las muchas opciones de personalización es la elección de utilizar un entorno de escritorio adecuado. Un entorno de escritorio o escritorio gráfico es un conjunto de herramientas esenciales y utilidades que se ejecutan en la parte superior de tu sistema operativo. Se accede a ellos utilizando una interfaz gráfica de usuario (GUI) estándar. Al elegir una de las mejores opciones de GUI disponibles, garantizas un flujo de trabajo comparativamente más fácil y un rendimiento más rápido.
cual es el mejor entorno de escritorio linux
El término entorno de escritorio no es una palabra de moda específica de Linux. Tienes entornos de escritorio en Windows y MacOS. Pero estos sistemas operativos propietarios no te permiten cambiar el escritorio predeterminado. Lo máximo que puedes hacer es modificar la apariencia de su GUI aplicando temas, fondos de pantalla, íconos, etc.

La mayoría de las distribuciones de Linux centradas en el consumidor vienen con sus entornos de escritorio diseñados a medida. Por ejemplo, el entorno de escritorio predeterminado para Ubuntu es GNOME (antes era Unity). Pero las distribuciones de Linux son personalizables, por lo tanto, puedes instalar cualquier otro escritorio de tu elección. 
Importante: No es una lista definitiva, tan solo una breve reseña para que elijas el que mejor te parezca.

Los 10 mejores entornos de escritorio Linux que debes probar en 2022


1. KDE Plasma

El entorno de escritorio Linux KDE plasma es uno de los entornos gráficos de escritorio más personalizables. Está disponible para la familia de sistemas operativos Linux. Las herramientas y utilidades incluidas con KDE Plasma se conocen colectivamente como aplicaciones de KDE.

Una adición notable al paquete de aplicaciones de KDE es el administrador de archivos predeterminado Dolphin, que llegó al entorno de Plasma Desktop con el lanzamiento de Plasma 4. Se puede considerar como una de las aplicaciones de exploración de archivos más avanzadas. 

Puedes realizar tareas de cambio de nombre de archivo por lotes con facilidad y ofrece soporte de navegación con pestañas. Además, este entorno de escritorio rico en funciones y potente es el hogar de muchos widgets de escritorio. Ofrece a los usuarios la libertad de agregar múltiples paneles en el escritorio.

KDE Plasma viene como un entorno de escritorio Linux por defecto para la distribución Linux de OpenSUSE. Una variante de Ubuntu con el escritorio de KDE se conoce como Kubuntu. La versión para Linux Mint basada en Ubuntu es famosa por Cinnamon, pero también tiene una versión de escritorio KDE que puedes probar. Hay otras distribuciones de Linux como Netrunner, Fedora KDE, Slackware, etc.


2. GNOME

GNOME es un acrónimo de GNU Network Object Model Environment. Este entorno de escritorio popular es un poco más joven que KDE, y está formado por software libre y de código abierto (FOSS). Está diseñado con el objetivo de proporcionar simplicidad, facilidad de acceso y confiabilidad a los usuarios. Estas cosas han contribuido a la popularidad de GNOME y lo han colocado junto a KDE para obtener el mejor escritorio.

El Proyecto GNOME desarrolla GNOME, y está basado en el kit de herramientas GTK+ con un enfoque en la productividad según las pautas de interfaz humana de GNOME. Este entorno de escritorio personalizable utiliza el servidor de visualización X Window System, pero el soporte para Wayland se ha agregado con el lanzamiento de la versión 3.10. Los desarrolladores han usado Wayland para mejorar características como el desplazamiento cinético, arrastrar y soltar y hacer clic en el botón central.

Una característica notable es el botón Actividades en la esquina superior izquierda de la pantalla.  El botón de actividades permite cambiar entre espacios de trabajo y ventanas. GNOME 3.18 agregó la integración de Google Drive al entorno de escritorio, lo que permite la funcionalidad de uso compartido de archivos desde el primer momento.

Muchas excelentes distribuciones de Linux vienen con el escritorio GNOME como el entorno de escritorio predeterminado. Puedes instalar Fedora, OpenSUSE, Ubuntu GNOME, Debian y Arch Linux, que son notables distribuciones de Linux con el escritorio de GNOME.


3. Cinnamon

ES uno de los mejores entornos de escritorio y más populares que viene como el entorno predeterminado en Linux Mint. Con respecto a la edad, Cinnamon es tan antiguo como MATE (mencionado a continuación) y comparte un historial de origen similar. 

Cuando la shell GNOME fue presentada con la versión GNOME 3, fue la situación de un dilema para el equipo Linux Mint. No podían ir al shell GNOME porque no se ajustaba a sus objetivos, pero no había alternativa. Fue entonces cuando se creó una versión mejorada del shell GNOME y se denominó MINT GNOME Shell Extensions (MGSE). Pero MGSE no cumplió con las expectativas del equipo Linux Mint, y comenzaron el proyecto Cinnamon para crear un shell gráfico dividido.

Con el tiempo, Cinnamon maduró en un entorno de escritorio completo, pero algunas personas todavía creen que es un shell gráfico. También contiene versiones bifurcadas de los componentes de GNOME 3. Durante los primeros años de la creación de Cinnamon, el equipo Linux Mint estaba adoptando el lanzamiento regular de Ubuntu para el desarrollo de su distribución. Pero acogió una gran cantidad de errores y fallas en Cinnamon. 

Cinnamon tiene que ver con la experiencia del usuario y está lleno de animaciones y efectos.  Permítanme decirles que las personas que realizan la transición desde Windows encontrarán que Cinnamon es algo familiar y más fácil de usar.

Linux Mint es la mejor opción para probar el escritorio Cinnamon, ya que Linux Mint Cinnamon Edition es la versión insignia de Mint Project. Pero también puedes instalarlo en otras distribuciones de Linux como Debian, Ubuntu, OpenSUSE, Fedora, etc.


4. MATE

MATE es solo un niño en comparación con Plasma y GNOME, que han cruzado su adolescencia. El nuevo entorno de escritorio, de cinco años de edad, para ser precisos, logra ocupar un lugar debajo de ellos. MATE es originalmente una extensión del escritorio GNOME 2, pero no significa que use tecnologías y software antiguos. Comparado con KDE, GNOME y Cinnamon, MATE es un entorno de escritorio liviano.
También sigue la tradición de acrónimos recursivos y representa el entorno tradicional avanzado MATE. El entorno de escritorio fue materializado por Perberos luego de la controversia de GNOME 3.

El escritorio MATE Linux viene con muchas versiones separadas de las aplicaciones principales de GNOME, así como muchas aplicaciones desarrolladas desde cero. Los paquetes bifurcados se han renombrado para evitar conflictos con GNOME 3. Se ejecuta en el kit de herramientas GTK+3 y es compatible con desarrolladores como Martin Wimpress (cofundador del proyecto Ubuntu MATE), Alan Pope (cofundador de Canonical y Ubuntu) y desarrolladores de Linux Mint.

El mayor beneficio del entorno de escritorio MATELinux es que no consume tus recursos de hardware. Este ligero entorno de escritorio de Linux puedes ejecutarlo en máquinas de bajo presupuesto con escasez de hardware como Raspberry Pi.

Las distribuciones populares que ofrecen el entorno de escritorio MATE son Ubuntu MATE, Linux Mint MATE, Fedora, Debian, Manjaro Linux, etc.


5. Xfce

Xfce es otro entorno de escritorio destinado a máquinas con hardware limitado. Comenzando en 1996, ha estado en existencia por casi dos décadas. Los creadores de Xfce dicen que el administrador de ventanas xfwm4 se usa en el entorno de escritorio. Este entorno de escritorio liviano está diseñado de acuerdo con los estándares propuestos por freedesktop.org. Siguiendo su propósito, a Xfce le faltan las animaciones y los efectos especiales. 

Pero no deja de incluir todos los componentes y características necesarios que uno esperaría de un entorno de escritorio popular. En general, es uno de los escritorios Linux más populares y livianos.


6. Pantheon

Si has oído hablar de Elementary OS, basado en Ubuntu, que a menudo llaman la más bella distribución de Linux, es posible que seas consciente de su entorno de escritorio por defecto Pantheon. Sus aplicaciones principales, escritas en Vala y C, están diseñadas de abajo hacia arriba o tienen sus raíces en las aplicaciones de GNOME. El diseño de Pantheon sigue una filosofía de minimizar la necesidad de la línea de comando. La parte inferior de la pantalla del escritorio presenta un dock de estilo macOS donde los usuarios pueden conectar sus aplicaciones favoritas. Es un entorno de escritorio liviano, pero no compromete el aspecto. 


7. LXQt

Creado como derivado de LXDE en 2014, el entorno de escritorio LXQt encuentra su lugar en las distribuciones de Linux diseñadas para llevar la etiqueta “escritorio liviano para Linux”. Las aplicaciones y los componentes para este entorno de escritorio están diseñados con Qt y KDE Frameworks 5. El entorno de escritorio LXQT Linux podría no complacer a los usuarios que encuentran comodidad en una interfaz de usuario atractiva luciendo sus gráficos en sus máquinas. Pero, podría funcionar en máquinas más antiguas con menor resolución de pantalla y una escasez de recursos de hardware.

8. Budgie

Este entorno de escritorio es el rostro de la familia Solus, distribuciones Linux con el menor tiempo de arranque, desarrollado por Solus Project. Probablemente sea el entorno de escritorio más joven que existe hoy después del escritorio PIXEL que se encuentra en Raspbian. Además de Solus, Budgie ha recibido gestos amistosos de otras distros. En el caso de Ubuntu, existe una opción Ubuntu independiente y oficial conocido como Ubuntu Budgie. Además, Arch Linux ha incluido el escritorio Budgie en su repositorio.

Un USP para Budgie es Raven, un área combinada para notificaciones, widgets y varias opciones de personalización. Permite un fácil acceso al calendario y diferentes opciones de control de volumen, reproducción de audio, opciones de energía, etc.


9. PIXEL

Lanzado en 2016, PIXEL es el entorno de escritorio predeterminado en la distribución de Raspbian Linux. Es una versión bifurcada del entorno de escritorio LXDE diseñado para su uso en las computadoras de una sola placa Raspberry Pi. No tiene mucho que ofrecer, excepto algunos fondos de pantalla suaves y el conjunto de aplicaciones para usar en el hardware Raspberry Pi. El escritorio PIXEL Linux viene con un software emulador para SenseHAT, una extensión para las computadoras Raspberry Pi.


10. Unity (programado para ser descontinuado, bifurcado)

Unity fue construido en Canonical para la distribución de Linux más popular del mundo, Ubuntu. Muchas personas consideran a Unity como un entorno de escritorio, pero es solo un shell gráfico construido sobre el entorno de escritorio de GNOME. Utiliza muchas herramientas y software de GNOME sin modificaciones. Sin embargo, Canonical ahora se ha desplazado nuevamente al escritorio de GNOME.

Todavía disponible en los archivos y como una sesión opcional, Unity es para los usuarios que son nuevos en Linux y no quieren tener problemas con la línea de comandos. El entorno Unity dekstop le ofrece una apariencia simple y el Centro de software donde puede encontrar herramientas y aplicaciones para Ubuntu.

La interfaz de usuario en este popular entorno de escritorio puede volverse lenta a veces si estás usando una máquina que no impresiona a las personas en el cuadro de especificaciones. Una característica notable en Unity se llama HUD (Head-up Display) que debutó con el lanzamiento de Ubuntu 12.04. Muchas de las características y apariencias de Unity se han trasladado a la implementación de GNOME de Ubuntu.

Además de la versión de escritorio, Unity también está disponible en Ubuntu para otros dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas, TV, etc. Sin embargo, su desarrollo ahora depende de desarrolladores externos.


¿Cuál debo elegir?

Hay muchas opciones en el mundo de Linux y la pregunta “¿Cuál es el mejor entorno de escritorio Linux?” No tiene una respuesta definitiva. Sin embargo, hay algunas buenas opciones en esta lista que son amadas por todos. Si estás buscando un entorno de escritorio lleno de funciones y rico en funciones, elije KDE o Cinnamon. Si estás buscando un escritorio ligero de Linux, elije Xfce.

¿Qué entorno de escritorio Linux es tu favorito? ¿Qué otro agregarías a este listado?
Por favor comparte el post en las redes sociales.  


Fuente: Fossbytes

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo