Uno
de las grandes “desventajas”
que se le ha señalado a Linux durante toda su historia es la falta de software
de gran utilidad y calidad; pero esto no es así, y los que afirman eso, es por
su ignorancia, y lo digo con respeto. Por ello les presento lo que desde mi
punto de vista son las mejores aplicaciones para Linux de todos los tiempos. Es
un listado muy mío, lo cual no significa que no es algo absoluto.
1. Sublime Text
Se dice que no todo los editores son iguales, lo cual es
completamente cierto, y Sublime Text está diseñado para proporcionar una
experiencia libre de distracciones al momento de codificar. Cabe señalar que sí
está disponible para usuarios de Windows y OS X. Pero el mayor provecho es para los usuarios de
Linux, que pueden utilizarlo sin perder ninguna característica.
2. LibreOffice
La principal característica para preferirlo es su precio.
La ventaja añadida que tiene, es que muchas de las distribuciones más populares de Linux lo traen pre-instalado, lo que lo pone por delante de
sus competidores para Linux y ni que decir con respecto a
Microsoft Office.
3. Gimp
Claro está que Gimp no es un sustito de Photoshop. Tiene
muchas similitudes, pero son diferentes y suficientes que uno no suprime al
otro. Dicho esto, hay que agregar que Gimp es totalmente gratuito, potente y
muy capaz para la manipulación de imágenes. Muchas personas dicen que Photoshop
es más fácil de usar, pero quizás en cuanto a su nivel de conocimiento de las herramientas
o de los atajos de teclado, pero Gimp es una gran herramienta.
4. VLC
En mi opinión muy personal el mejor reproductor
de audio, video y más; por encima del reproductor de Windows. Al igual que
LibreOffice aparte de ser gratuito, también viene pre-instalado muchas de las
grandes distribuciones de Linux.
5. Audacity
Me atrevo a
clasificar Audacity la altura de LibreOffice y Gimp en términos de su
importancia. Herramienta muy potente y flexible para la edición de audio.
¿Estás de
acuerdo con el listado? Comenta
que otras aplicaciones agregarías a este listado.