Una
encuesta realizada hace unos años por Stack Overflow reveló que los programadores son menos propensos a utilizar
sistemas operativos basados en Linux.
GNU/Linux
está disminuyendo su popularidad entre los programadores. Esto según una
encuesta de Stack Overflow, que revela que Mac OS X está reemplazado a la
plataforma de código abierto como el segundo entorno de desarrollo de código
más popular, después de Windows.
Stack
Overflow llevó a cabo la encuesta
para comprender las tendencias actuales entre los programadores. Los resultados
del estudio reflejan las respuestas de más de 56,000 programadores repartidos
por todo el mundo. Los programadores web fueron el grupo más fuertemente
representado en dicha encuesta.
El
sitio de programadores preguntó sobre diferentes temas, que van desde las
tendencias de programación a las preferencias que involucran animales
domésticos. Pero el descubrimiento más interesante es que GNU/Linux ha seguido disminuyendo en popularidad como un sistema
operativo de escritorio entre los programadores.
Hace
dos años la categoría de sistema operativo de código abierto era la segunda
opción más popular después de Windows. El año pasado se dio un empate con Mac
OS X. Los resultados de este año muestran que OS X tiene una ventaja
significativa sobre Linux.
También
es notable, según Stack Overflow que Ubuntues el preferido entre los programadores que utilizan entornos basados en Linux. El sistema operativo de Canonical controla el 12,3% total del
mercado del sistema operativo.
Esto
no quiere decir que Linux está en una crisis entre los desarrolladores y
programadores. La encuesta preguntó a los programadores qué sistema operativo
de escritorio utilizan, no qué entorno es su preferido. Así que identificar el
sistema operativo de escritorio más popular no es tan sencillo como puede
parecer.
Por
otra parte, en cierto modo, el hecho de que más programadores se están moviendo
hacia Mac OS X, a pesar de la importancia de GNU/Linux como un entorno de
alojamiento se mantiene estable, es algo bueno para la comunidad de código
abierto. Esto implica que los desarrolladores pueden programar para las
plataformas basadas en Linux sin tener que ejecutar en Linux. Eso es un reflejo
del crecimiento de la compatibilidad entre plataformas en los últimos años, ya
que la expansión de la nube y la apertura del código abierto en plataformas
propietarias incluso por Microsoft, han hecho que sea mucho más fácil de
programar para cualquier tipo de ambiente, no importa que se esté utilizando de
forma local.
¿Estás
de acuerdo con los resultados de esta encuesta, cométanlo?
Fuente:
thevarguy.com