Microsoft acaba de dar un golpe sobre la mesa y se convierte en el primer gigante tecnológico en integrar un modelo de inteligencia artificial de DeepSeek directamente en Windows 11. Mientras otros siguen dependiendo de OpenAI, Microsoft ha decidido apostar fuerte y traer a sus Copilot+ PCs una IA que, en algunos aspectos, supera a GPT-4o.
La compañía anunció que muy pronto ofrecerá versiones
optimizadas de DeepSeek-R1 diseñadas para aprovechar al máximo las NPUs de sus
nuevos dispositivos, comenzando con los procesadores Snapdragon X y siguiendo
con Intel Lunar Lake y AMD Ryzen AI 9.
Microsoft se adelanta en la carrera de la IA
En su blog oficial, Microsoft explicó que estos modelos
están diseñados para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones
impulsadas por IA que funcionen de manera eficiente en los dispositivos,
sacando el máximo partido a las capacidades de procesamiento en local. Gracias
al trabajo en Phi Silica, han logrado tiempos de inferencia ultra rápidos con
un impacto mínimo en el consumo de batería y los recursos del sistema.
Para garantizar un rendimiento óptimo, Microsoft ha implementado un innovador sistema de ventana deslizante que permite generar respuestas casi instantáneas sin necesidad de soporte de tensor dinámico en el hardware. El primer modelo que llegará a los Copilot+ PCs será el 1.5B Distilled R1, seguido de versiones más avanzadas de 7B y 14B, que podrán instalarse a través de Ollama en una amplia variedad de dispositivos.
Con esta estrategia, Microsoft busca ofrecer una experiencia
sin precedentes al ejecutar IA de última generación de forma totalmente local.
DeepSeek R1 ha demostrado estar un paso adelante de ChatGPT, Claude y Gemini en
múltiples pruebas recientes, lo que podría cambiar por completo el panorama de
la inteligencia artificial en el ecosistema de Windows.
Pero eso no es todo. Microsoft también planea llevar estos
modelos a la nube mediante Azure AI Foundry, ampliando aún más las
posibilidades de esta revolución tecnológica.
La carrera por el dominio de la inteligencia artificial
sigue acelerándose, y Microsoft acaba de tomar la delantera. ¿Cómo responderán
Apple, Google y OpenAI ante este movimiento? El futuro de la IA acaba de ponerse mucho más interesante.
DeepSeek, la IA del momento, envía explícitamente los datos de sus usuarios a China