5 mitos sobre Windows que debes conocer

El propósito de escribir este artículo no es defender los sistemas operativos de Microsoft, porque no soy un fanático de ellos como muchos tal vez piensen. Soy un usuario de Linux y Windows y como muchos se habrán dado cuenta ambos tienen sus ventajas y desventajas, pero hay una realidad que es innegable, que Windows en cualquiera de sus versiones es el sistema operativo más utilizado a nivel mundial. Alrededor de ellos se dicen muchas cosas de las cuales son falsas, por eso hoy les presento 5 mitos que rodean a Windows.  

1. Windows falla a cada momento

Este es uno de los mitos mencionados más a menudo pero no es cierto, la mayoría de veces que Windows falla es causado por software de terceros o hardware defectuoso. 

Cuando por ejemplo el ordenador se bloquea o nos ocurre el temido “pantallazo azul”, todos culpamos a Microsoft de la mala calidad de su SO, pero la lo más probable que este problema se nos haya presentado por culpa de un software de terceros, un driver malo o por hardware defectuoso. 

Esta es una falla bastante común en Windows pero radica en la amplia gama de software que es compatible con el sistema operativo y que muchas veces nosotros instalamos.  

2. XP es más rápido que Windows 7

¿Por qué comparar estas 2 versiones si una ya no tiene soporte técnico y la otra no es la más actual? Sencillo porque son las 2 más utilizadas, y es que a pesar que el soporte técnico para XP finalizó en abril pasado, este sigue siendo ampliamente utilizado; para el caso de Windows 7, tras el que para muchos fue un fracaso de Windows 8, este es también muy utilizado. Aclarado el punto, pasamos a lo siguiente. 

Un error bastante común es pensar que Windows XP es aun el mejor sistema operativo producido por Microsoft; Windows 7 es igual o mejor que XP, lo único que las características del Hardware tienen que ser de mayor nivel, tanto de memoria RAM, procesador y disco duro, de ahí que este mito no tiene razón de ser y solo una cuestión de actualización de hardware.

mitos y realidades de windows

3. Windows es más afectado por los virus

Este mito proviene del hecho de que muchos creen que hay que pagar por un antivirus para mantener la seguridad de nuestro ordenador. Lo cual no es cierto, ya que hay muchos antivirus que son gratis y que nos pueden ayudar a proteger nuestro equipo. Hay que destacar también que para protegernos de un virus el 90% es usar el sentido común y 10% función  del antivirus, por ejemplo no descargue archivos adjunto de e-mails de personas desconocidas, también no inserte o coloque dispositivos de medios desconocidos.

4. Linux es mejor que Windows 

Este mito es el más común que muchos hemos escuchado y  para dar una explicación detallada de este punto necesitaría unos 5 entradas, por eso tan solo diré que este mito es falso ya que todos los sistemas operativos tienen sus ventajas y desventajas y yo puedo dar fe de esto porque soy un usuario frecuente de Linux y Windows y solo es cuestión de saber utilizar ambos SO y podrás disfrutar de ambos.

5. Usar limpiadores de registros mejora el rendimiento

La base de datos del registro de Windows es bastante grande, muy importante y está compuesta por casi todos los ajustes para cada aplicación que tuvo el sistema operativo. Muchos limpiadores de registro ofrecen  aumentar la velocidad pero lo que ellos hacen es solo limpiar una pequeña cantidad de registros de toda la extensa base de datos y está bien por ejemplo cuando se ha desinstalado un programa para eliminar todos los registros, pero les aseguro que no aumentara la velocidad de su sistema operativo.

Son muchos los mitos que rodean a los sistemas operativos de Microsoft pero que como te habrás dado cuanta el leer este artículo no todos son ciertos y por ellos debes informarte primero antes de creer algo que leas en la red.

2 Comentarios

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

  1. En cuanto a los limpiadores del registro, ninguno limpia bien, he usado varios después de desinstalar una aplicación y todos han dejado alguna que otra claves en el registro. Lo sé porque después de limpiar con estos programas, he ingresado al registro y buscado por el nombre de la aplicación desinstalada y ¡ahí está! varias claves encontradas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por compartir tu experiencia Carmen. ¡Saludos cordiales!

      Borrar
Publicar un comentario
Artículo Anterior Siguiente Artículo