Elon Musk ofrece casi 100,000 millones de dólares para comprar OpenAI

Hoy, una propuesta dejó a Silicon Valley con la boca abierta: Elon Musk lanzó una oferta colosal de 97.4 mil millones de dólares para comprar la rama sin fines de lucro de OpenAI. Así lo reveló The Wall Street Journal en una noticia que rápidamente ha acaparado todos los titulares.

La oferta de Musk está respaldada por un impresionante grupo de aliados, incluyendo su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, y gigantes de la inversión como Valor Equity Partners, el magnate de Hollywood Ari Emanuel, y la firma de capital de riesgo 8VC, dirigida por Joe Lonsdale, cofundador de Palantir. Con este respaldo, Musk está dejando claro que tiene los recursos y la influencia para llevar esta oferta hasta el final, un hecho que podría cambiar por completo la dirección de OpenAI.

elons musk quiere comprar openai

Este es un momento clave para OpenAI. El CEO Sam Altman se encuentra gestionando una serie de acuerdos multimillonarios: la conversión de la empresa a una estructura con fines de lucro, una recaudación de $40 mil millones con una valoración de $340 mil millones y un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial de $500 mil millones. Sin embargo, para Musk, esta oferta representa su movimiento más audaz hasta la fecha para desafiar lo que él considera una traición de la misión original de OpenAI: desarrollar inteligencia artificial de manera segura y abierta. Esta acusación, que ha generado controversia, incluso lo ha llevado a demandar a la compañía.

Musk no ha dudado en hacer público su descontento. "Es hora de que OpenAI regrese a ser la fuerza para el bien que alguna vez fue, centrada en la seguridad y el código abierto", declaró en un comunicado emitido por su abogado, Marc Toberoff, a The Wall Street Journal. "Nos aseguraremos de que eso suceda". Sin lugar a dudas, Musk está dispuesto a hacer lo que sea necesario para cumplir su visión.

Lo interesante de esta oferta es que no solo añade una capa de complejidad a los planes de OpenAI de convertirse en una empresa con fines de lucro, sino que también introduce un juego de poder que podría alterar todo el panorama. El equipo de Musk ha dejado claro que está dispuesto a igualar o superar cualquier oferta superior, lo que pone a Altman y su equipo en una posición incómoda. Ya de por sí, Altman se encuentra en conversaciones delicadas con Microsoft y otros inversionistas sobre la distribución de acciones en la futura estructura lucrativa.

Rechazo de parte del CEO de OpenAI

No pasó mucho tiempo antes de que Altman respondiera, publicando en X: "No gracias, pero compramos Twitter por $9.74 mil millones si te interesa". Este comentario fue rápidamente señalado por OpenAI como la respuesta oficial a la oferta de Musk. Sin embargo, hasta el momento, el abogado de Musk no ha emitido declaraciones adicionales, lo que deja la situación aún más intrigante.

Este movimiento de Musk no es solo una oferta financiera, sino una jugada estratégica para recobrar el control sobre una de las empresas más influyentes en el sector de la inteligencia artificial. Si Musk logra hacerse con OpenAI, las implicaciones para el futuro de la IA, la seguridad tecnológica y la competencia en Silicon Valley serán enormes.

Cómo DeepSeek cambió el juego de la inteligencia artificial y sacudió a Wall Street

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo
¡Obtén un cupón de $60 de descuento de Temu aquí!