Seúl confirmó este martes 18 de febrero que el chatbot chino DeepSeek ha transferido datos de ciudadanos surcoreanos que usan su inteligencia a la empresa, también china, ByteDance, casa matriz de TikTok.
El anuncio marca la primera vez que un regulador nacional
verifica una posible filtración de datos desde DeepSeek a un tercero, según
informaron medios locales.
La Comisión de Protección de Información Personal de Corea
del Sur (PIPC, por sus siglas en inglés) fue la encargada de confirmar las
sospechas de expertos en seguridad informática, quienes ya habían alertado
sobre la posible transferencia de datos personales sin el consentimiento de los
usuarios.
"Hemos confirmado que DeepSeek se comunica con ByteDance", declaró un portavoz de la PIPC a la agencia local Yonhap; sin embargo, el regulador aún debe determinar "qué tipo de datos" fueron transferidos y en qué cantidades.
Prohibición de descargas en Corea del Sur
Como medida preventiva, la autoridad nacional de protección
de datos de Corea del Sur ha suspendido temporalmente la descarga de DeepSeek
de las tiendas de aplicaciones del país mientras investiga cómo la empresa
china gestiona los datos de los usuarios. La PIPC declaró el 17 de febrero que
DeepSeek aceptó suspender las nuevas descargas el 15 de febrero y colaborar con
la agencia para reforzar la protección de la privacidad antes de relanzar la
aplicación. Aunque los usuarios existentes pueden seguir utilizando el
servicio, la agencia recomienda precaución hasta que finalice la investigación.
Este resultado de la investigación surcoreana se produce
justo cuando este país se ha sumado a otras naciones que han prohibido el uso
de DeepSeek, argumentando sus riesgos de seguridad.
En particular, la ley surcoreana exige que las aplicaciones
obtengan el consentimiento explícito de los usuarios antes de transferir sus
datos a terceros, algo que, según las investigaciones, no habría ocurrido en
este caso.
Previamente, el lunes 17 de febrero, el regulador
de protección de datos surcoreano suspendió las descargas de la aplicación de
la ballena azul hasta que se realicen "mejoras que cumplan con las leyes
locales de protección de información personal", una decisión que se tomó
después de que la PIPC emitiera una advertencia oficial desaconsejando el uso
de la aplicación y de que varios ministerios y agencias gubernamentales bloquearan
su acceso.
Y es que la misma PIPC había solicitado a la startup china
información detallada sobre su política de recopilación de datos y anunció que
busca una cooperación con autoridades chinas por medio de canales oficiales y
diplomáticos para poder hacer una investigación más a fondo del asunto.
Restricciones en instituciones públicas y privadas
Antes de la confirmación oficial, varias empresas e instituciones gubernamentales ya habían tomado medidas preventivas.
En el sector empresarial, la compañía surcoreana del sector
automovilístico, Hyundai Motor, restringió el acceso de sus empleados a
DeepSeek debido a preocupaciones sobre posibles filtraciones de datos.
Del mismo modo lo hicieron los ministerios de Finanzas y
Medio Ambiente de Corea del Sur y desde hace dos semanas implementaron el
bloqueo provisional de la aplicación para los funcionarios, uniéndose así a los
ministerios de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria,
que ya habían impedido su uso en sus carteras. El Ministerio del Interior
también había recomendado a otros ministerios y a los 17 gobiernos regionales
del país que tomaran precauciones ante el uso de DeepSeek, argumentando que el
proceso de almacenamiento de datos de la aplicación era "poco
transparente".
Además del bloqueo de descargas de la aplicación en las
tiendas de los sistemas operativos, el Gobierno de Corea del Sur ha aconsejado
a los usuarios que ya tienen DeepSeek instalado en sus dispositivos o que lo
utilizan en línea que "sean prudentes sobre los riesgos de invasión de
información personal".
Pero aunque se mantienen las dudas sobre el funcionamiento
del chatbot chino y su manejo de los datos personales de sus usuarios, lo
cierto es que esta IA ha revolucionado el panorama global de esta industria
desde su lanzamiento en enero por ser más eficiente y barata que los líderes del mercado ChatGPT (OpenAI). Con su aparición, en unas cuantas
horas la app china se posicionó en Estados Unidos como el aplicativo móvil más
descargado y causó un desplome de las acciones de la empresa fabricante de
chips Nvidia, cuando la compañía perdió 17%, borró 500.000 millones de dólares
de capitalización bursátil y consagró ese día como la mayor pérdida de una
empresa en Wall Street en una sola jornada.
DeepSeek, la IA del momento, envía explícitamente los datos de sus usuarios a China