Tesla ha revelado los avances más recientes de su robot humanoide Optimus, destacando su capacidad para caminar sobre terrenos irregulares. En un video compartido esta semana, el robot es mostrado desplazándose con éxito por colinas cubiertas de mantillo, un tipo de terreno especialmente desafiante.
Elon Musk explicó que Optimus
utiliza redes neuronales para controlar cada extremidad de forma autónoma, sin
depender de teleoperación. Este sistema permite que el robot mantenga el
equilibrio incluso en superficies altamente variables. Milan Kovac, vicepresidente
de Ingeniería de Optimus, añadió que, en esta prueba específica, el robot no
utilizó visión para desplazarse, lo que subraya su capacidad de equilibrio.
Kovac también mencionó que él mismo ha resbalado en las mismas áreas donde
Optimus logró mantenerse en pie, resaltando la dificultad del terreno.
Avances y planes futuros
Aunque Optimus ya demuestra
habilidades avanzadas, Tesla planea incorporar mejoras adicionales. La empresa
tiene en mente integrar visión al robot, perfeccionar su forma de caminar para
que parezca más natural en terrenos difíciles, y optimizar su respuesta a
comandos como la velocidad y la dirección. Además, se está trabajando en
técnicas para minimizar los daños en caso de caídas y para que el robot pueda
reincorporarse por sí mismo.
En eventos recientes, Optimus
ha demostrado otras capacidades, como servir bebidas y jugar piedra, papel o
tijera. Aunque aún está en desarrollo, los avances son evidentes. Tesla también
mostró un video donde el robot atrapa una pelota de tenis con su nuevo diseño
de manos, aunque esta acción fue realizada mediante teleoperación. Musk promete
que para el próximo año Optimus podrá atrapar pelotas de forma autónoma,
gracias a manos con 22 grados de libertad que estarán listas a finales de este
año.
Se espera que Tesla comience
la producción masiva de Optimus en 2026, con entregas externas programadas
antes de 2027. Por ahora, el robot ya está siendo utilizado para tareas simples
en las fábricas de Tesla, como clasificar celdas de baterías en las líneas de
producción, marcando un importante paso hacia su implementación industrial.
Cámara de seguridad captó a robot convenciendo a otros de “abandonar sus trabajos”