Se
dice que hay una distribución GNU/Linux para cada necesidad; por ende existen
las distros enfocadas en la seguridad de los usuarios para proteger la
privacidad en línea. Sobre todo en nuestra época, en donde la falta de
privacidad es un problema grave.
Los
sistemas operativos más populares no son precisamente la mejor opción para
cuidar de nuestra privacidad, a menudo se les achaca que recopilan datos y
espían a los usuarios. Si esas preocupado por tu privacidad y crees que
tu sistema operativo no satisface tus expectativas, entonces es momento de
darle una oportunidad a uno de los sistemas operativos que aquí voy a
mencionar.
Los
sistemas operativos de código abierto, me refiero a Linux, son cada vez más
populares entre muchos usuarios. Las razones son muchas – algunas de las
características de las distribuciones de Linux son la seguridad y privacidad.
Casi
todos los sistemas operativos basados en Linux son hechos para servir a los usuarios
y no para espiar su vida informática. Por lo tanto, si haces uso de una
computadora debes empezar a proteger tu privacidad en línea, simplemente
instalando cualquier distribución de Linux.
Ahora
bien, si realmente deseas privacidad
online, debes utilizar una distribución de Linux centrada en la seguridad. Este 2023 no será el mejor año en este aspecto, por lo tanto, contar con una de estas distros será indispensable.
Hay
que aclarar que estos sistemas operativos no son aptos para reemplazar un
sistema operativo regular. Estas
distros deben combinarse con algún otro sistema operativo para realizar tareas
básicas.
5 distribuciones de Linux para proteger nuestra privacidad
1. Tails
The Amnesic Incognito Live System (Tails) es una
distribución de Linux basada en Debian centrada en la seguridad. Su principal
objetivo es proporcionar anonimato completo para los internautas que la usan.
Tail es un sistema “Live” que puedes utilizar en
cualquier computadora mediante un DVD, memoria flash o memoria SD, dicho
sistema operativo no deja ningún rastro de tus actividades.
Este sistema operativo incluye diferentes aplicaciones
que te garantizan tu privacidad y seguridad al momento de navegar, enviar
mensajes, entre otras actividades.
2. Whonix
Whonix es otra distribución de Linux enfocada en la
privacidad y seguridad – está basada en Debian y se ejecuta en la red de
anonimato Tor. El sistema operativo consiste en dos máquinas virtuales - Una
únicamente funciona con Tor y la otra actúa como una puerta de entrada, esta se
llama Whonix-Gateway. La otra máquina virtual se llama Whonix-Workstation, es
una red completamente aislada.
Whonix es ideal para las personas que desarrollan actividades
sensible es un computadoras. Solo las conexiones a través de Tor son
compatibles. Con Whonix puede utilizar las aplicaciones y navegar de forma
anónima a través de Internet, incluso el malware con privilegios de root no
puede averiguar la IP real del usuario.
A diferencia de Tails, Whonix no es “amnésica”; tanto la
puerta de enlace y la estación de trabajo guardan tus sesiones. Al no ser amnésico
mejora la seguridad en los puntos de entrada, reduciendo así la capacidad de
cualquier persona malintencionada.
Linux Kodachi está basado, para variar, en Debian y construido
a partir del entorno de escritorio GNOME. Esta
distro es segura, antiforense y anónima –
cumple todas las expectativas de una persona que se preocupa por la
privacidad.
Kodachi es un sistema que te ofrece proteger tu
privacidad mediante la siguiente combinación: Conexión VPN + Conexión Tor + DNScrypt.
El sistema operativo es bastante funcional – una vez cierras sesión, todos los
rastros de tus actividades son eliminados.
4. TENS
Trusted End Node Security (TENS), es una distro “live CD”
basada en Linux que tiene como objetivo permitir a los usuarios trabajar en una
computadora sin el riesgo de exponer sus datos privados, además de protegerlos
de malware y otras amenazas de la red.
Incluye un conjunto mínimo de las aplicaciones y utilidades,
tales como el navegador web Firefox o un asistente de cifrado para cifrar y
descifrar los archivos personales. Este sistema operativo es producido por el
Departamento de Defensa de Estados Unidos y es parte de la Iniciativa de
protección de software de esa organización.
5. IprediaOS
IprediaOS es un sistema operativo basado en Linux muy potente,
rápido y estable que proporciona un entorno de anonimato. Todo el tráfico de la
red es automáticamente y transparentemente cifrado y anonimizado por I2P.
I2P es una red de anonimato que ofrece una capa sencilla de
aplicaciones que permiten comunicarse de forma segura. Todos los datos se envuelven en varias capas de cifrado, lo
que se traduce en privacidad y seguridad.
Muchas aplicaciones muy conocidas están disponibles para
IprediaOS.
¿Cuál es tu favorita – te gustaría agregar otra distro a este listado? Coméntalo. Ayúdame a compartir el post en las redes sociales.
IprediaOS si esta disponible la descarga https://archiveos.org/ipredia/
ResponderBorrarGracias por tu aporte. Ya actulicé la publicación. Saludos cordiales!
Borrar