Si estás cansado de las constantes actualizaciones, reinicios inesperados y licencias costosas de Windows, quizá sea el momento de probar algo diferente. Aunque muchas distribuciones de Linux pueden ser complicadas para los nuevos usuarios, hay una que está llamando la atención por su simplicidad y familiaridad: SDesk.
A pesar de ser una distribución basada en Arch Linux, que suele tener fama de ser complicada, SDesk sorprende al ofrecer una experiencia fácil y amigable para los usuarios que vienen de Windows o MacOS. Esto se debe en gran parte a que utiliza el entorno de escritorio GNOME, configurado para parecerse a los escritorios más tradicionales.
Cuando inicias SDesk, te encuentras con una interfaz
clara y organizada. En la parte superior, tienes una barra que incluye el menú
de espacios de trabajo, la fecha y hora, y una bandeja del sistema. Además,
cuentas con un panel que muestra accesos directos a aplicaciones populares
como:
- LibreOffice
(suite de oficina)
- Geary
(cliente de correo)
- GNOME
Music (reproductor de música)
- GNOME
Video (reproductor de video)
- Octopi
(gestor de paquetes con interfaz gráfica)
- GNOME
Maps (mapas)
- Swirl
(navegador web)
Por supuesto, si necesitas otras aplicaciones, puedes
instalarlas fácilmente con Octopi o Flatpak.
¿Qué es Swirl?
Una curiosidad de SDesk es que incluye Swirl como navegador web predeterminado, el cual no está basado en Chromium ni en Firefox. Aunque es bastante ligero y funcional, su falta de configuraciones avanzadas y la escasa información disponible sobre él podrían hacer que prefieras instalar un navegador más conocido como Firefox o Chromium, ambos disponibles a través de Octopi.
SDesk destaca por su rendimiento. Las aplicaciones
responden rápidamente y el sistema en general es ágil, algo típico de las
distribuciones basadas en Arch. Además, su diseño es limpio y atractivo,
con funciones útiles como el ajuste de ventanas, que permite organizar
fácilmente tu espacio de trabajo arrastrando las ventanas a las esquinas o a
los lados de la pantalla.
Lo que podría mejorar
Sin embargo, SDesk no es perfecto. Al ser una
distribución relativamente nueva, tiene algunos detalles que podrían frustrar a
los usuarios menos experimentados. Por ejemplo, después de realizar una
actualización, algunos usuarios han reportado problemas al iniciar sesión.
Además, no incluye códecs para reproducir archivos MP3 o MP4 de
forma predeterminada, aunque esto se soluciona fácilmente instalando VLC
con el siguiente comando:
sudo pacman -S vlc
¿Es SDesk para ti?
Si puedes tolerar algunos pequeños inconvenientes y
prefieres un sistema rápido, ligero y atractivo, SDesk podría ser tu
próxima estación de trabajo. Con un poco de configuración, esta distribución
basada en Arch Linux puede convertirse en una alternativa más que viable
a Windows.
Las 9 mejores distribuciones de Linux para principiantes
¿Te atreves a dar el salto? Descarga SDesk y dale una
oportunidad. ¡Tal vez te sorprenda lo que puede ofrecer!