En un anuncio que nadie vio venir, Google acaba de soltar una bomba en su evento Google I/O 2025: ¡traducción de voz en tiempo real dentro de Google Meet! Y sí, suena tan impresionante como parece. Esta función utiliza un modelo de audio multilingüe desarrollado por Google DeepMind, capaz de traducir conversaciones al instante sin perder el tono, la emoción ni la naturalidad de quien habla.
Imagina esto: hablas en inglés y tu abuela solo entiende
español. ¡Listo! Ahora pueden tener una conversación fluida sin necesidad de
intérpretes ni subtítulos raros. ¿Te parece cosa del futuro? Pues ya está
aquí.
Según Google, el retardo es mínimo, lo que permite
que varias personas hablen al mismo tiempo sin confusiones ni interrupciones.
Es decir, puedes tener una videollamada con colegas en Alemania, Brasil y
España, y todos se entienden al instante, sin necesidad de hablar el
mismo idioma.
Y no es solo para familias o reuniones casuales. Las
empresas que trabajan con equipos internacionales ya están en la mira de
esta tecnología, que podría reemplazar procesos lentos y costosos de
traducción en tiempo real.
¿Traductores profesionales en peligro?
La gran pregunta es inevitable: ¿estamos ante el inicio
del fin para los traductores humanos? Aunque Google no lo diga
abiertamente, la función apunta en esa dirección. Y es que ahora cualquier
persona, con solo una suscripción a los planes de IA de Google, podrá activar
esta función beta y tener conversaciones traducidas en tiempo real entre
inglés y español.
Pero eso no es todo: en las próximas semanas llegarán
idiomas como alemán, italiano y portugués. Y sí, esto apenas comienza.
¿Cuándo y cómo puedes probarlo?
La función estará disponible a partir del martes para los suscriptores de Google AI, en fase beta. Google también está trabajando en llevar esta tecnología a empresas, con pruebas iniciales para clientes de Workspace más adelante este año.
¿Estamos listos para una era sin barreras idiomáticas? ¿O
esto será el primer paso hacia la desaparición de miles de empleos en
traducción?
Una cosa es segura: lo que acaba de anunciar Google cambia
todo.
VLC usará inteligencia artificial para generar subtítulos y traducciones en tiempo real