Hay una nueva alerta para los usuarios de Windows: Investigadores de seguridad han confirmado que hackers están logrando evadir una de las principales defensas del sistema operativo: Windows Defender Application Control (WDAC). Esta función, diseñada para bloquear software no autorizado, ya no es tan segura como pensábamos… y los cibercriminales lo saben.
¿Qué es WDAC y por qué debería preocuparte?
WDAC es una capa de protección integrada en Windows que solo
permite la ejecución de aplicaciones confiables. Suena bien, ¿verdad? El
problema es que los hackers han encontrado múltiples formas de saltarse esta
barrera, dejando a los equipos vulnerables a malware, ransomware y ataquesde control total.
La forma más común de burlar WDAC es usando lo que los
expertos llaman "LOLBins" (Living-off-the-Land Binaries).
Estos son programas que ya vienen instalados en Windows y que los
atacantes usan en tu contra, aprovechando que el sistema los reconoce como
"seguros".
Además, se valen de otras técnicas como:
- 🧬
DLL sideloading: manipulan apps legítimas para que carguen archivos
maliciosos.
- ⚠️
Binarios sin firmar: ejecutan programas que deberían estar
bloqueados, pero que se cuelan por malas configuraciones.
- 🔁
Mal uso de apps como Microsoft Teams: según expertos, incluso
herramientas de trabajo pueden ser aprovechadas para ejecutar código
malicioso sin que lo sepas.
Una vez adentro, pueden robar tus archivos, instalar puertas
traseras o propagar ransomware sin levantar sospechas.
¿Cómo protegerte de estos ataques invisibles?
Aunque Microsoft está al tanto del problema, muchas
de estas técnicas siguen activas y sin parches definitivos. Aun así, no
estás totalmente indefenso. Aquí van tres medidas clave:
- Mantén
Windows siempre actualizado: muchos exploits se solucionan con
actualizaciones. No las ignores.
- Descarga
software solo de fuentes oficiales: evita páginas pirata y programas
sospechosos.
- Usa
un antivirus sólido: aunque WDAC falle, un buen antivirus puede frenar
los ataques. Busca uno confiable que detecte amenazas avanzadas.
¿Microsoft está haciendo lo suficiente?
Si bien WDAC sigue siendo una herramienta poderosa, su
efectividad depende de cómo se configure y mantenga. El verdadero problema
es que muchos ataques ni siquiera requieren tu intervención: basta con que
el sistema tenga una vulnerabilidad sin parchear.