Estemos o no inmerso en el
mundo informático hemos escuchado términos como malware, gusanos, o virus, y si piensas que es lo mismo, déjame decirte
que estas equivocado. Pero no te preocupes, en este artículo te decimos de manera
clara y breve la diferencia entre estos.
Términos como troyanos, spyware, bots, gusanos, malware son generalmente confundidos con virus, pero
esto no es así. Antes de explicar las diferencias
que existen entre los términos antes escritos, es necesario hacer un recorrido
brev, a través de la historia informática para saber de dónde provienen.
La historia del malware se remonta
a 1949 cuando John von Neumann, desarrolló
la base teórica para el primer “virus informático”, aunque el término no existía
como tal en ese momento, dicho termino fue acuñado por primera vez por el profesor
Leonard M. Adleman en 1981; y el primer
virus informático llamado 'Brain' fue programado por los hermanos Farooq de Pakistán,
infectaba los medios de almacenamiento basados en sistemas de archivos FAT de MS-DOS,
aunque se supone que lo hicieron para proteger sus creaciones de la piratería.
Volviendo a la esencia del
pots, el Malware es un software
malicioso diseñado para dañar una computadora que puede o no estar en una red.
El Malware entra en acción cuando hay un equipo involucrado, de lo contario el
termino no tiene validez.
El malware tiene diferentes
tipos:
Gusanos (Worms)
Estos programas tienen la capacidad de replicarsea sí mismos. Su único objetivo multiplicarse y transferirse a otros ordenadores a través de Internet o a través de los medios de almacenamiento. No causan ningún daño a la computadora, su naturaleza de replicarse hace que consuma espacio en el disco duro, por lo tanto reduce la velocidad de la máquina.Virus
También tienen la capacidad de replicarse a sí mismos, pero su objetivo es dañar los archivos en el equipo que ataquen. Su principal debilidad reside en el hecho que para entrar en acción necesita el apoyo de un programa en donde residir, de lo contrario, es como un guerrero derrotado. Suelen adherirse a canciones, vídeos, archivos ejecutables y viajan por todo Internet buscando víctimas.Troyanos
Básicamente, los troyanos no son virus y no pretenden dañar o borrar archivos en tu sistema. Su única tarea es servir de puente a un backdoor, programa malicioso o usuarios malintencionados para entrar en tu sistema y robar datos valiosos sin tu conocimiento y autorización.
Su nombre proviene de la popular
historia de la literatura griega del 'Caballo de Troya', en la que los griegos
entraron en la ciudad de Troya con la ayuda de un caballo de madera que estaba
destinado a ser un regalo, pero resultó ser una trampa.
Adware
El Adware se utiliza para mostrar anuncios en los programas. Por lo general vienen adjunto con programas gratuitos, ya que son la única fuente de ingresos para los desarrolladores de estos programas de software. El Adware no puede ser completamente llamado como malware, ya que no tienen ninguna intención de dañar tu máquina, sólo hacer un seguimiento de los anuncios en los que estás más interesado, a fin de mostrar anuncios relevantes en tu pantalla.Spyware
Estos programas también vienen adjuntos con otros programas de tipo freeware, hacen un seguimiento de tu navegación y otros detalles personales y la envían a un usuario remoto. También pueden facilitar la instalación de software no deseado de internet. A diferencia de Adware, trabajan como un programa independiente y hacen sus operaciones en silencio.Spam
Cuando recibes molestos correos electrónicos no deseados de remitentes desconocidos, eso se llama Spam o correo basura. El proceso de inundar Internet con el mismo mensaje también se llama spam, se realiza con el propósito de publicidad comercial. Estos correos basura a veces pueden contener virus o troyanos que entran en tu sistema tan pronto como se abra el correo.Bots
Los bots o robots son procesos que están diseñados para interactuar en internet sin la necesidad de la interacción humana, es decir, automatizados. Pueden ser utilizados para buenas y malas acciones. Una persona de mente malévola puede crear un Bot malicioso que sea capaz de infectar un host por su cuenta. Después de transmitirse al dispositivo host, un Bot crea una conexión con los servidores centrales que actúan como los centros de mando para los host infectados conectados a esa red, llamados Botnet.
Entre sus propósitos están el
robo de contraseñas, registrar las pulsaciones del teclado, el análisis de
tráfico de red, enviar spam, lanzamiento de ataques DoS (denegación de
servicio), entre otros.
Ransomware:
Este tipo de malware altera el funcionamiento normal de la máquina, hasta que “permite” que esta vuelva a la normalidad. A partir de que una maquina es infectada con este, estos programas muestran mensajes de advertencia pidiendo dinero para que tu dispositivo vuelva a condiciones normales de trabajo o pierdes todo.
Después de haber leído un
poco acerca de las diferencias de estos, surge la pregunta, ¿Qué motiva a
diseñar estos programas? Aquí alguna razones:
1. Tomar el control de la
computadora de una persona por motivos personales o profesionales.
2. Para obtener beneficios
financieros.
3. Para robar datos
confidenciales
4. Para acabar con un equipo
individual o una red completa, y muchas más.
Otra interrogante muy importante
es, ¿Cómo podemos protegernos de estos programas maliciosos?
- Mantén actualizado tu sistema operativo.
- Utiliza software original.
- Instala un antivirus y actualízalo periódicamente
- Utiliza un firewall, puede ser personalizado o el que ofrecen algunos fabricantes de antivirus. Windows tiene una opción integrada en el servidor de seguridad en caso de que no desees utilizar uno personalizado.
- Nunca abras correos electrónicos desconocidos que generalmente están en la carpeta de spam.
- Nunca abras enlaces desconocidos o sospechosos.
Siguiendo estas
recomendaciones no estas 100% seguro, pero si puedes estar un poco más
tranquilo.
Estaria bueno que hagas un super mega post , de como hacer limpieza de virus , dado que muchas veces es un poco laborioso y complejo limpiar algunos virus rebeldes que no se dejan borrar facilmente.
ResponderBorrar¡¡ Gracias !!.