¿Tu antivirus te espía? Sí, y algunos son peores que otros

Instalar un antivirus debería protegerte de amenazas, pero… ¿y si te dijera que algunos también ponen en riesgo tu privacidad? Según pruebas de AV-Comparatives, estas herramientas de seguridad recopilan información sensible sobre tu computadora: desde el nombre del equipo hasta los sitios web que visitas. La gran pregunta es: ¿estás seguro de querer compartir esos datos? La respuesta no es tan simple.

¿Qué datos recopila tu antivirus?

Las pruebas de AV-Comparatives analizaron 20 de los antivirus más populares del mercado, incluyendo Avast, Avira, Bitdefender, eScan, ESET, F-Secure, G Data, K7, Kaspersky, Malwarebytes, McAfee, Microsoft, Norton, Panda, Sophos, TotalAV, Total Defense, Trend Micro, VIPRE y Webroot. Sorprendentemente, el estudio reveló que la mayoría recopila más información de la necesaria para su funcionamiento.

Tu antivirus te espía

El análisis se basó en cinco criterios: recopilación de datos, intercambio de información, accesibilidad, control del software y transparencia. Los investigadores instalaron cada antivirus en un equipo con monitoreo de red, analizaron qué información se transmitía a los servidores y revisaron sus términos y condiciones. También enviaron cuestionarios a las empresas para contrastar sus respuestas con los hallazgos técnicos.

Algunas compañías evitaron responder ciertas preguntas con el argumento de que demasiada transparencia podría ser aprovechada por ciberdelincuentes. Sin embargo, la realidad es que muchas de estas aplicaciones pueden acceder a datos personales, incluyendo nombres de usuario de Windows, detalles de licencia e incluso archivos sospechosos que podrían contener información confidencial.

¿Tu antivirus comparte información con terceros?

Aquí es donde las cosas se ponen serias. Aunque todos los antivirus necesitan compartir algunos datos con sus servidores, la cantidad y el tipo de información transmitida varían drásticamente entre empresas.

  • Identificadores únicos: Casi todos los programas asignan un código de identificación a cada instalación, lo que permite rastrear la actividad de un usuario sin necesidad de revelar su identidad.
  • Nombres de usuario y equipos: Muchos antivirus transmiten estos datos, lo que puede ser preocupante si el nombre de tu PC es tu propio nombre.
  • Historial de navegación: Si el antivirus incluye protección contra phishing o control parental, podría estar enviando cada URL que visitas.
  • Archivos personales: Algunos programas con detección basada en la nube pueden subir archivos completos para análisis, lo que significa que documentos privados podrían terminar en servidores de terceros.

Incluso los datos que parecen inofensivos pueden usarse para rastrear y perfilar a los usuarios. Y lo peor: algunas empresas venden esta información a anunciantes o la comparten con otros actores sin que los usuarios sean plenamente conscientes de ello.

Para evaluar esto, el estudio analizó qué tan transparentes son las empresas con sus políticas de datos. Se otorgaron puntos por factores como:

  • Claridad en las políticas de privacidad: Empresas con documentos fáciles de entender y explicaciones detalladas sobre el uso de datos recibieron mejor calificación.
  • Facilidad para configurar la privacidad: Se valoró si el usuario puede desactivar la recopilación de datos opcionales.
  • Auditorías externas: Las compañías que someten sus prácticas a auditorías independientes recibieron puntuaciones más altas.

También se evaluó cómo manejan la seguridad de los datos recopilados. Un antivirus puede prometer protección, pero si sus servidores son vulnerables o sus socios comerciales tienen malas prácticas, el riesgo sigue siendo alto.

¿Tu gobierno puede espiarte a través de tu antivirus?

Aquí viene otro punto alarmante: las agencias gubernamentales podrían tener acceso a los datos que recopilan ciertos antivirus. Dependiendo de dónde estén almacenados los servidores de cada empresa, pueden estar sujetos a regulaciones que obliguen a compartir información con las autoridades.

El estudio reveló que:

  • 9 empresas se negaron a revelar la ubicación de sus servidores.
  • 3 almacenan datos solo en la Unión Europea, donde se aplican las estrictas normas del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
  • 5 operan en la UE y EE. UU., lo que significa que pueden estar sujetos a solicitudes del gobierno estadounidense.
  • 2 tienen servidores en EE. UU. e India.
  • Kaspersky almacena datos en la UE, Canadá, EE. UU. y Rusia.

Lo más preocupante es que algunas empresas admitieron haber enviado actualizaciones "especiales" por orden de gobiernos, posiblemente para vigilar a ciertos usuarios. Entre ellas se encuentran McAfee, Microsoft y la india eScan. Otras 11 negaron hacerlo, pero varias se negaron a responder.

Los 10 mejores antivirus para tu computadora actualmente

¿Cuáles son los antivirus más seguros?

Tras evaluar todos los factores, AV-Comparatives otorgó calificaciones de 1 a 5 estrellas a cada antivirus.

Antivirus de pago vs. Antivirus gratis - ¿Cuál debes elegir?

🥇 Mejor puntuación (4.5 estrellas): Bitdefender, ESET, F-Secure, G Data y Kaspersky.

Buen desempeño (4 estrellas): K7 y VIPRE.

⚠️ Puntuación media (3 estrellas): Avast, Avira, eScan, McAfee, Norton, Panda y Webroot.

Puntuación más baja (1 estrella): Malwarebytes, Microsoft, Sophos, Total Defense, TotalAV y Trend Micro.

Las seis últimas compañías se negaron a responder los cuestionarios, lo que limitó la evaluación de sus prácticas de privacidad.

¿Deberías preocuparte?

Tu antivirus necesita comunicarse con sus servidores para actualizarse y protegerte, pero algunas empresas recopilan más datos de los necesarios. Para minimizar riesgos:

  • Lee las políticas de privacidad de tu antivirus.
  • Desactiva la recopilación de datos opcional en la configuración.
  • Considera cambiar a un antivirus con mejor calificación en privacidad.

Aunque los antivirus son esenciales para la seguridad digital, es preocupante que algunos no solo protejan de amenazas externas, sino que también puedan convertirse en una amenaza en sí mismos.

Los mejores softwares antivirus 2025

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo
¡Obtén un cupón de $60 de descuento de Temu aquí!