Los 10 países más poderosos en informática a nivel mundial

En un contexto donde la inteligencia artificial está transformando industrias y la competencia global por la supremacía tecnológica se intensifica, la potencia informática se posiciona como un recurso clave. La supercomputación, una forma avanzada de procesamiento de alto rendimiento, juega un papel crucial al permitir cálculos masivos a velocidades inimaginables. Esta tecnología agrupa múltiples unidades centrales de procesamiento (CPU) en nodos interconectados que colaboran para resolver problemas complejos, siendo esencial para avances como el desarrollo de nuevos materiales, la investigación médica y la ejecución de cargas de trabajo de inteligencia artificial.

Los Estados Unidos dominan el panorama con cinco de las diez supercomputadoras más potentes del mundo, además de albergar 173 sistemas en el ranking TOP500. Estos superordenadores operan a velocidades medibles en petaflops, equivalentes a mil billones de cálculos por segundo, y algunos han alcanzado niveles de exaflops, capaces de realizar un quintillón de cálculos cada segundo. Aquí te presento el ranking de los 10 países líderes en capacidad informática, basada en los datos de rendimiento máximo medidos en teraflops, según el TOP500.

10 países más poderosos en informática

10. Corea del Sur

Corea del Sur tiene 13 supercomputadoras en el ranking, con una capacidad total de 213,091 teraflops.

9. España

España cuenta con tres supercomputadoras en el TOP500, alcanzando un máximo de 221,873 teraflops.

8. Francia

Francia dispone de 24 supercomputadoras en la lista, con un rendimiento total de 298,086 teraflops.

7. China

China ocupa un lugar destacado con 63 supercomputadoras, alcanzando 319,062 teraflops en total.

6. Finlandia

Finlandia tiene tres sistemas en el TOP500, que suman 391,388 teraflops. Entre ellos destaca el sistema Lumi, el octavo más potente del mundo, con 379.7 petaflops.

5. Alemania

Alemania cuenta con 40 supercomputadoras, logrando un rendimiento máximo de 399,728 teraflops.

4. Suiza

Suiza posee cinco supercomputadoras en el ranking, con una capacidad de 473,517 teraflops. El sistema Alps es el séptimo más poderoso del mundo, con 434.9 petaflops.

3. Italia

Italia tiene 14 sistemas en el TOP500, alcanzando 849,088 teraflops. Destaca el sistema Leonardo, noveno a nivel mundial, con 241.2 petaflops.

2. Japón

Japón figura con 34 supercomputadoras y un total de 940,710 teraflops. Su sistema Fugaku, el sexto más potente, opera a 442.0 petaflops.

1. Estados Unidos

Estados Unidos lidera con 173 supercomputadoras en el ranking, alcanzando un asombroso rendimiento de 6,477,869 teraflops. El sistema El Capitan, el más poderoso del mundo, es capaz de realizar 2.74 exaflops.

Supercomputadora de Microsoft está entre las más rápidas del mundo (pero no funciona con Windows)

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo