Una vez que hayas desempaquetado tu laptop y la hayas cargado por primera vez, hay algunos pasos esenciales de configuración que debes seguir. Algunos de estos pasos asegurarán que tu computadora funcione eficientemente, mientras que otros ayudarán a mantener tus datos seguros. Estos pasos garantizarán que tu laptop esté correctamente configurada desde el principio.
1. Instalar actualizaciones pendientes
Las laptops nuevas a menudo permanecen en inventario durante meses después de salir de fábrica antes de ser vendidas. Durante este tiempo, cualquier actualización del sistema operativo lanzada por Microsoft no se instalará en tu laptop. Por lo tanto, es crucial instalar estas actualizaciones pendientes para obtener las últimas características y asegurar que tu sistema esté seguro.
Para buscar e instalar actualizaciones pendientes de Windows, haz clic derecho en el botón de Inicio, abre "Configuración" y navega a la pestaña "Windows Update" en la izquierda. Si Windows ya ha descargado actualizaciones, te pedirá que reinicies tu dispositivo para instalarlas. En ese caso, haz clic en el botón "Reiniciar ahora".
Si no hay actualizaciones descargadas, haz clic en "Buscar actualizaciones". Windows buscará actualizaciones disponibles y las descargará. Luego, reinicia tu dispositivo para instalarlas.
2. Desinstalar software preinstalado (bloatware) innecesario
El bloatware se refiere a aplicaciones y programas innecesarios que vienen preinstalados en tu laptop por el fabricante. Estos pueden incluir software antivirus, aplicaciones de música o streaming, aplicaciones de clima y noticias, videojuegos, aplicaciones de marca OEM y más. Estas aplicaciones ocupan valioso espacio de almacenamiento y reducen el rendimiento del sistema al ejecutarse en segundo plano.
También tienen permiso por defecto para enviar frecuentes y molestos pop-ups, especialmente de aplicaciones antivirus preinstaladas, instándote a suscribirte a sus servicios premium. Por lo tanto, es importante eliminar estas aplicaciones. Para hacerlo, haz clic derecho en el botón de Inicio y abre "Configuración". Luego, ve a Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
Localiza las aplicaciones innecesarias, haz clic en los tres puntos horizontales junto a ellas y haz clic en "Desinstalar".
3. Configurar una copia de seguridad
Ya sea que estés importando datos de tu vieja laptop o usando tu nueva laptop desde cero, deberías configurar un respaldo o copia de seguridad para asegurar que tus datos estén seguros en caso de que tu computadora sea robada o falle tu unidad de almacenamiento. Tienes varias opciones para respaldar tus datos, las mejores obviamente, son de pago.
Si deseas optar por una opción gratuita, puedes usar servicios de almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive para respaldar tus archivos.
Sin embargo, los planes gratuitos de los servicios de almacenamiento en la nube a menudo tienen límites de almacenamiento, restringen los respaldos a carpetas específicas y pueden no conservar versiones de archivos y carpetas.
Nunca está de más crear un respaldo local de tus datos importantes, además de una solución en la nube.
4. Crear un punto de restauración del sistema
Un punto de restauración del sistema es una instantánea de los archivos del sistema, configuraciones y registro de tu computadora en un momento específico. Si encuentras un problema que las soluciones generales no pueden resolver, puedes revertir tu sistema a un estado anterior cuando todo funcionaba bien. A diferencia de un respaldo, un punto de restauración no incluye archivos personales, y realizar una restauración no los afectará.
Para crear un punto de restauración, escribe Restaurar Sistema en la barra de búsqueda de Windows y haz clic en "Crear un punto de restauración". En la pestaña Protección del Sistema, haz clic en el botón "Crear", añade un nombre fácil de recordar como "Punto de Restauración de Nueva PC" y haz clic en "Crear". Espera a que el proceso se complete con éxito.
5. Deshabilitar anuncios y recomendaciones
Microsoft muestra anuncios en varias áreas del sistema operativo, incluyendo el menú de Inicio, la Pantalla de Bloqueo, el Explorador de Archivos, la Búsqueda de Windows, la Tienda de Windows y más.
Aunque Microsoft personaliza estos
anuncios y recomendaciones basándose en las aplicaciones y servicios que
usas, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario al sugerir
servicios relevantes, pueden volverse bastante molestos con el tiempo. Si
prefieres no ser molestado por ellos, deberás deshabilitarlos.
Desafortunadamente, no hay una opción de un solo clic para desactivar todos los anuncios; tendrás que deshabilitarlos en cada sección individualmente.
6. Habilitar buscar mi dispositivo
Busca mi dispositivo es una función invaluable que siempre debe estar habilitada en tu laptop. Te permite rastrear la ubicación de tu PC si se pierde o es robada y bloquearla para evitar el acceso no autorizado a tus datos privados. También puedes enviar un mensaje personalizado con tu información de contacto a la pantalla de bloqueo, lo que podría ayudar a un buen samaritano a devolver tu laptop.
Para habilitar buscar mi dispositivo, debes haber iniciado sesión en tu laptop con una cuenta de Microsoft que tenga derechos administrativos. Una vez que hayas iniciado sesión, abre la aplicación de Configuración, navega a la pestaña "Privacidad y seguridad" en la izquierda, luego ve a "Buscar mi dispositivo" en la derecha y activa el interruptor junto a "buscar mi dispositivo".
7. Configurar Windows Hello
A continuación, debes configurar Windows Hello para iniciar sesión instantáneamente en tu laptop usando reconocimiento facial, escaneo de huellas dactilares o un PIN, para que puedas evitar escribir una contraseña larga. Para hacerlo, abre Configuración, ve a la pestaña "Cuentas" en la izquierda y navega a Cuentas > Opciones de inicio de sesión. Haz clic en la opción de inicio de sesión que deseas configurar y sigue las instrucciones en pantalla.
Si tu PC no tiene un sensor de huellas dactilares o no soporta el reconocimiento facial, no podrás usar esas opciones.
8. Instalar aplicaciones esenciales
Finalmente, deberías instalar varias
aplicaciones esenciales para optimizar tu experiencia en la PC con Windows.
Estas incluyen un navegador ligero y eficiente en recursos como Pale Moon o UR
Browser, una aplicación de Modo Oscuro Automático para cambiar automáticamente
entre modos claro y oscuro, y una robusta herramienta de búsqueda de archivos
como Everything.
También instala herramientas dedicadas para capturas de pantalla y grabación de pantalla como Lightshot y ShareX, junto con software de compresión de archivos gratuito y de código abierto como 7-Zip. También instala PowerToys para acceder a una variedad de utilidades útiles que pueden ayudar a aumentar tu productividad.
Al desempaquetar tu nueva laptop, hay
algunos pasos importantes que debes seguir. Mientras que algunos pasos pueden
retrasarse, configurar respaldos, crear un punto de restauración e instalar
actualizaciones pendientes son cruciales y no deben ser pasados por alto por
mucho tiempo. Además, continúa explorando otras características de Windows para
aprovechar al máximo tu nueva laptop.
Fuente: How to Geek