Si escribiste algo incorrecto, eliminaste por error o realizaste otra acción accidental en Windows, es probable que desees usar Ctrl+Z en algún momento. Sin embargo, ¿Qué hay detrás de este atajo de teclado tan utilizado?
Atajo deshacer
Si presionas Ctrl+Z en Windows 10 o Windows 11, desharás la acción anterior en la mayoría de las aplicaciones. Esto es útil cuando cometes un error de entrada o eliminas algún contenido y deseas corregirlo rápidamente. El atajo también funciona en el Explorador de archivos al cambiar el nombre de los archivos y al realizar otras acciones.
A menudo, también puedes utilizar “Deshacer” desde un comando de menú en una aplicación. Por ejemplo: Editar > Deshacer en aplicaciones con una barra de menú tradicional en la parte superior.
El atajo de teclado Ctrl+Z se originó en Windows con la versión 3.1 en 1992, tomado de Apple Macintosh (El atajo Command+Z). La Mac tomó prestado el atajo Command+Z de Apple Lisa (1983), que (junto con los atajos de cortar/copiar/pegar) fue creado por Larry Tesler como Apple+Z para el diseño de teclado Lisa en ese momento.
Antes de Windows 3.1, las primeras versiones de Windows admitían un método abreviado Deshacer alternativo, Alt+Retroceso. Este todavía se puede usar en muchas aplicaciones de Windows en la actualidad, pero es posible que no sea compatible universalmente con todas las aplicaciones.
También puedes rehacer
Después de presionar Ctrl+Z para
Deshacer, puedes volver al estado anterior (antes de Deshacer) en muchas
aplicaciones realizando un "Rehacer". Para hacerlo, debes presionar
Ctrl+Y, o seleccionar "Rehacer" en un menú.
¡Buena suerte y feliz edición!
20 atajos de teclado esenciales de Windows para ahorrarte un clic
Fuente: How to Geek