La modalidad de trabajo o estudio remota no es nueva, pero a partir de la pandemia de Covid-19 originada en 2019, donde todas las personas debieron quedarse en sus hogares para cuidar su salud, se potenció. Miles de personas alrededor del mundo eligen hoy esta modalidad de trabajo remoto.
Trabajar o estudiar de manera online puede hacerlo
cualquiera, sólo hace falta considerar algunos aspectos. Es necesario tener
algún dispositivo con conexión a Internet (celular, tablet, computador), una cámara web para poder
realizar y asistir a videoconferencias, una silla cómoda...y listo. Por lo
general, los dispositivos móviles cuentan con una cámara incorporada, pero si
alguien posee un computador tradicional, puede encontrar en el mercado muchas
opciones de cámaras para computador
que le permitirán realizar videoconferencias con buena calidad de imagen.
Las cámaras web
para pc son pequeñas cámaras digitales que se conectan al computador a
través de un cable, y que permite transmitir imágenes de video. Es importante
tener en cuenta que los computadores de escritorio no cuentan con micrófono,
por lo que es fundamental a la hora de adquirir una cámara, que sea una cámara para pc con micrófono.
En cualquier tienda de computación pueden encontrarse estos productos. Desde accesorios de computación hasta computadores, pudiendo comparar entre diferentes modelos y marcas para elegir el que mejor se adapte a las necesidades y el estilo del usuario.
Los computadores pueden dividirse en dos grandes grupos: computadores de mesa y computadores
portátiles. Los primeros son más tradicionales y clásicos, cuentan con un
monitor, un teclado, un mouse, dos parlantes y un CPU, todo de manera
independiente, mientras que los portátiles tienen todos estos elementos
incluidos en una única pieza. Pueden encontrarse en el mercado muchos portátiles en promoción, ideales para
quienes deseen o necesiten contar con un computador que puedan trasladar.
Ventajas del home office
Estudiar o trabajar desde la casa tiene grandes
ventajas. En primer lugar, la comodidad de estar haciéndolo desde el hogar
propio, lo que hace que el tiempo rinda más, al no tener que trasladarse hasta
otro sitio, y que la persona se sienta más cómoda y tranquila, alcanzando un
mejor rendimiento en su trabajo.
Por otro lado, al trabajar de manera remota, se evita
tener que salir en días de condiciones climáticas adversas, evitando mojarse si
llueve, o padeciendo mucho calor o mucho frío. Para quienes además utilizan el
transporte público para trasladarse, esta modalidad evita los amontonamientos,
las largas esperas y los posibles contagios de cualquier virus.
Quiénes pueden hacerlo
Quienes no realicen trabajos vinculados con la
atención al público o en contacto con otras personas (como docentes, médicos,
etc.) pueden hacer home office. Es decir, quienes hagan trabajos
administrativos o que no impliquen necesariamente el contacto con otros en un
mismo espacio físico. Por supuesto, esto dependerá también de la empresa para
la que se trabaje o el área en que se desempeñe cada persona.
Qué elementos se necesitan
Pero para quienes sus trabajos sí lo permiten, sólo
necesitan contar necesariamente con algunos elementos que permitan llevar
adelante el trabajo remoto. En primer lugar, es necesario un dispositivo,
especialmente un computador, que permite realizar el trabajo. Este computador a
su vez deberá contar con conexión a Internet, cámara web y micrófono.
La cámara web y el micrófono son elementos
fundamentales ya que es muy común que durante las jornadas de home office se
realicen videoconferencias en donde se intercambian ideas entre los colegas, se
debaten proyectos o se realizan capacitaciones.
Por último, una silla adecuada hará que la persona que
trabaje muchas horas no sentada no sufra lesiones en su espalda o columna,
permitiendo así que el trabajo se desarrolle de manera más confortable y
armoniosa.
¿Computador de mesa o portátil?
Existen diferentes tipos modelos de computador, que se
adaptan a distintas necesidades. Estos pueden clasificarse a grandes rasgos en
dos grandes grupos: los computadores de mesa y los computadores portátiles.
Computador de mesa
Los computadores de mesa son los modelos más clásicos
y tradicionales. Salieron al mercado en la década de 1980 pero se popularizaron
a mediados de la década de 1990. Con el paso del tiempo han ido evolucionando,
y los que se conocen en la actualidad poco tienen que ver con aquellos gigantes
computadores.
Estos computadores se componen por un monitor o
pantalla, un teclado, un mouse, dos parlantes, una cámara web y un CPU. Las
pantallas actualmente pueden ser de más de 30 pulgadas; son monitores delgados
y cómodos. Los teclados solían ser rígidos, pero ahora además de esta opción,
pueden encontrarse teclados ergonómicos o flexibles, brindando al usuario una
experiencia más cómoda y saludable.
El mouse de los computadores puede ser inalámbrico o
con conexión por cable. Estos dispositivos sirven tanto para computadores de
mesa como para incorporar a los computadores portátiles que no traen uno
incorporado, sino que cuentan con el touchpad que cumple esa función.
Los computadores de mesa son ideales para quienes
desean tener armado un espacio de trabajo en un sitio particular, y que no
necesitan mover.
Computador portátil
Por su parte, los computadores portátiles son ideales
para quienes necesitan trasladar su equipo. Son pequeños, livianos y cómodos y
cumplen las mismas funciones que un computador tradicional.
Son equipos de una sola pieza, en la que se incluye el
teclado, la pantalla, el touchpad, cámara web y micrófono. Existen de muy
diversas calidades, ya que para un uso hogareño no es necesario contar con
mucha capacidad en memoria RAM ni placas de video o sonido especiales, mientras
que si el uso que va a dársele es laboral, sí es
mejor contar con componentes de mejor calidad y capacidad, para evitar pasar
malos momentos.
En el mundo actual, y especialmente a partir de la
pandemia de Covid-19, es muy común realizar videoconferencias laborales o recreativas, con amigos y familia. Esto puede
hacerse desde cualquier dispositivo móvil.
Para una mejor experiencia laboral haciendo home
office, es recomendable contar con los equipos adecuados, disfrutando y
optimizando el tiempo.