Pueden
espiarte siempre que lo deseen por medio de un troyano (algunos de estos son
capaces de grabar las llamadas de Skype), algún software que aproveche una puerta
trasera u otra vulnerabilidad presente en el router Wi-Fi – las maneras en que
pueden observarte por medio de la cámara web presente en tu dispositivo son
variadas, no importa si es un teléfono, tableta o PC.
Es
una clara violación a nuestra privacidad; dado que a nadie le agrada la idea
que alguien nos esté observando mientras usamos nuestros dispositivos, te diré
como se puede acabar con esta situación. ¿Qué
programas están utilizando la cámara web? ¿Son aplicaciones seguras y privadas?
¿Cómo puedo evitar que estén usando mi cámara web permanentemente? ¡Vamos a desvelarlo en este momento!
¿Cómo puedo evitar que estén usando mi cámara web permanentemente? ¡Vamos a desvelarlo en este momento!
La solución multiplataforma: cubrir la cámara web
No
importa qué tipo de dispositivo estés utilizando. Si estás preocupado por la
cámara web y la posibilidad de que la NSA o alguna otra entidad haya hackeado
tu cámara para espiarte, puedes cubrir fácilmente la cámara web. Hace unos
meses se viralizó una imagen de Mark Zuckerberg donde nos dimos cuenta que él
cubre la cámara web de su computadora portátil con un tipo de cinta adhesiva,
es tan fácil y sencillo como replicar su acción.
Es
la opción más inteligente y más rápida, una vez hayas hecho esto puedes pensar
en una solución avanzada. Por ejemplo en Amazon se puede conseguir una opción
asequible y más profesional para proteger la cámara web. Estas funcionan muy
bien en cualquier superficie, es ideal para computadoras portátiles, teléfonos inteligentes,
tablets e incluso videojuegos.
Si
tienes una cámara web USB, bastará con que la desconectes.
Utilizar el explorador de procesos para identificar quien tiene acceso a la cámara web
Las
computadoras con sistema operativo Windows son particularmente propensas a
ceder el acceso a la cámara web. Afortunadamente, no es demasiado difícil de
averiguar qué programas están accediendo a la cámara y detenerlos.
Microsoft
tiene una aplicación que se puede descargar para Windows 10 y Windows 11 (y versiones
anteriores) llamada Process Explorer o Explorador de Procesos. Puedes descargarlo aquí en el sitio de Microsoft
TechNet.
Una
vez descargado debes extraer el contenido del archivo ZIP y navegar hasta el
subdirectorio ProcessExplorer. Debes elegir la versión que se adapte a la
arquitectura del sistema (hay una versión de 32 bits y 64 bits) y hacer clic en
Ejecutar como administrador. En el
cuadro de advertencia de seguridad que se te muestre debes hacer clic en Ejecutar y debes aceptar los términos
de licencia. Posteriormente debes minimizar la ventana del Explorador de Procesos
porque volveremos a este más tarde.
Identificar tu cámara web en Windows
La
siguiente etapa es identificar tu cámara web. En Windows 10 esto se hace
abriendo el Administrador de dispositivos, este se puede encontrar
haciendo clic derecho en el menú inicio. Debes desplegar “Dispositivos
de imagen” y encontrar como es identificada la cámara.
Has
clic sobre la cámara y selecciona Propiedades y en este cuadro debes
elegir la ficha Detalles. En la opción propiedad, selecciona el
nombre de objeto de dispositivo físico, luego debes seleccionarlo y copiarlo.
¿Qué aplicación está usando tu webcam?
Ahora
estás listo para rastrear las aplicaciones que están usando tu cámara. Hay
que ampliar el explorador de procesos y en la barra de menú selecciona Buscar (o CTRL
+ F) y a continuación pega el contenido del portapapeles
en el campo. Este debe ser el valor que has copiado del nombre de objeto
de dispositivo físico.
Has
clic en Buscar y espera los resultados. Se mostrará una lista
de los procesos que tienen acceso a tu cámara web. Desplázate por la lista
en la ventana principal y busca cualquier cosa desconocida. Una vez que
hayas encontrado algo que no reconozcas debes hacer clic en este, selecciona Propiedades y
posteriormente mata el proceso. Confirma con aceptar.
Fácilmente
podrás distinguir aplicaciones de confianza y las desconocidas. El nombre del
software aparece en la lista de procesos y si bien esto puede parecer poco
familiar, se puede comprobar la descripción y los campos nombre de la empresa
para tener una idea de lo que es. En la mayoría de los casos, esto debe quedar
claro. En otros es posible que prefieras tomar medidas adicionales, como una
búsqueda en Internet, para averiguar cuál es el proceso.
¿Problemas? ¡Analiza en busca de malware inmediatamente!
Si
resulta que un software no reconocido accede a la cámara web, tendrás que tomar
medidas. Esto indica que tienes malware presente en tu sistema y es necesario
eliminarlo.
Debes
escanear tu equipo inmediatamente con un software antimalware
o antivirus. O puedes usar Windows Defender.
¿No confías en la aplicación? ¡Desinstálala!
Por
otro parte, si la aplicación con acceso a la cámara es una en la que no confías
o crees que no debe tener acceso, desinstálala. Esto debería ser fácil de
completar en Windows a través de la herramienta Cambiar o quitar
programas en el panel de control.
En
síntesis, si alguien te está espiando debes seguir estos pasos:
*
Cubrir (o desconectar) la cámara web, sea cual sea la plataforma que estés
utilizando.
* Instalar
Process Explorer para averiguar qué software está accediendo a la cámara web.
* Si
encuentras algo anormal debes analizar tu sistema operativo con un antimalware.
¿Te
preocupa tu
privacidad?
He seguido todos los pasos uno a uno y la respuesta es " 0 matching items." Ahora que hacer?
ResponderBorrarAgradecería una respuesta a guillermo7410@gmail.com Muchísimas gracias.
¡¡Muy bueno!!
ResponderBorrarPara complementar el post: Si disponemos de Windows 10, podemos controlar las aplicaciones que queremos que tengan acceso a la cámara: "Permitir que las aplicaciones accedan a la cámara", "Elige qué aplicaciones pueden acceder a la cámara".
Obtenido de: https://www.sysadmit.com/2018/07/windows-camara-otra-aplicacion-esta-usando.html