El símbolo de encendido ha estado presente por generaciones. ¿Alguna vez te has
preguntado por qué fue diseñado de esa manera? Te explicaré la razón del diseño
de este símbolo conocido y utilizado universalmente.
Todo
el mundo esta familiarizado con el botón power
o encendido, dado que está presente en diferentes dispositivos en donde es utilizado
para encenderlos y apagarlos. Anteriormente los dispositivos electrónicos no tenían
un botón con el mencionado símbolo, en su lugar tenían botones con las palabras
“on (encendido)” y “off (apagado)”.
Historia del símbolo de encendido
En el año de 1973, la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission) incluyó por primera vez este símbolo entre los símbolos gráficos para el uso en electrónica. Este símbolo de encendido no fue al azar, tiene un significado. La parte circular del botón representa el número binario cero (apagado); la línea representa el número binario 1 (encendido).
La
razón que dio origen a este símbolo fue el hecho de superar la barrera del
idioma que se planteó al utilizar las palabras ON y OFF. Con este símbolo, independientemente
del idioma, es entendible. Se puede
reconocer el botón de encendido de manera inmediata. El símbolo de encendido se
está utilizando en interfaces de usuarios digitales también.
Este
botón es fácilmente entendible en cualquier país con cualquier idioma. Fue una
idea extraordinaria que benefició a todos los usuarios, sobre todo hoy en día
que está presente en cada dispositivo electrónico que utilizamos.