10 señales que tu computadora ha sido comprometida - Parte I

Todos de alguna manera estamos cansados de que se nos diga que estamos expuestos a ser infectados por algún tipo de virus. Sin embargo, lo cierto es que esto es una realidad y es importante aprender las razones de cómo nos podemos infectar, y aunque las razones son variadas, generalmente todo tiene su origen en nuestros hábitos al momento de navegar.

Señales de computadora hackeada

A raíz de ello les presento un post con 5 de 10 indicios de que tu computadora ha sido comprometida. De tal manera que puedas comprender como sucedió y corregir tus hábitos informáticos. PD. Si estas aburrido de reparar las computadoras de amigos y familiares, debes considerar la posibilidad  de compartir este post con ellos.
como saber si me han hackeado el ordenador

1. Tu cuenta de correo electrónico envía Spam

Es 2015, pero esto todavía sucede. Si recibe mensajes de tus amigos diciendo que reciben spam de tu dirección de e-mail, eso significa que tú cuenta o tú PC ha sido comprometida.

Esto suele suceder cuando estás infectado con un malware que reside en tú PC; que pone en peligro tu actividad del navegador también. Si tienes la contraseña guardada en tu  navegador, el malware puede fácilmente acceder a tu cuenta de correo electrónico y toda la información. También existe la posibilidad de que tu cuenta haya sido hackeada, pero esto es menos probable.

2. Tú contraseña ha sido cambiada

Si alguna vez has recibido un correo electrónico de algún sitio web en el cual te hayas registrado, que te dice que tú contraseña se ha cambiado, es posible que hayas sido víctima de malware; la causa puede ser alguna descarga, que no fue escaneada antes de abrirla, y que ni siquiera tiene que ser un elemento de contenido cuestionable.

Los hackers pueden utilizar simplemente un programa para unir un troyano malicioso, que no es fácilmente detectable, a cualquier cosa, incluso un archivo de imagen normal o un mp3. Una buena medida podría ser, aparte de ser precavido a la hora de descargar, también prestar atención cuando un sistema de un sitio te dice que tú contraseña es débil.

3. Compras en tiendas en línea que tú no ordenaste

Si te gusta ir de compras en línea, es probable que tengas tus credenciales de tarjeta de crédito vinculadas a tu cuenta. El caso de que alguien ingrese a tú cuenta y use estos datos para comprar algo en línea en estos días no es imposible. Aunque las tiendas en línea como Amazon hacen sus esfuerzos en materia de seguridad para evitar que tal cosa suceda, la mejor seguridad todavía proviene de ser consciente de tú propia cuenta.

Las Compras en línea son más fáciles y conveniente, no sólo para ti, sino también para los ciberdelincuentes que quieren aprovecharse de los compradores que son descuidados con sus hábitos de compra. Hacer todas tu compras en línea detrás de un router de conexión segura (Wi-Fi público e incluso el  de un hotel no se considera seguro) para prevenir los ataques man-in-the-middle, y revisar los estados de cuenta de tarjetas de crédito para verificar que no hayan actividades irregulares, se consideran buenas prácticas en este apartado. 

4. Mensaje de un Falso Antivirus

Es bastante común recibir un mensaje de un falso antivirus indicándote  que tu  PC está sin protección. Este tipo de mensaje te mostrará que su PC ya está infectada con un virus a través de una lista de resultados de exploración de apariencia legítima. El software te pedirá instalar la versión completa para ser protegido, pero ¿qué pasará si lo haces? Estarás instalando por completo el  programa malicioso. Lo mejor es hacer caso omiso a dicho mensaje.
detectar programas maliciosos
A veces, en lugar de ser un mensaje de antivirus, es posible que también aparezca un pop-ups que te  piden descargar algún programa gratis para aumentar el rendimiento de la PC. Lo mejor es hacer caso omiso de estos.

5. Popups aleatorios

Tú estás navegando en  Facebook por ejemplo y de repente un pop-up aleatorio aparece en la parte superior de la página actual, mostrando un mensaje que has ganado un premio y hay que hacer clic en el pop-ups para reclamarlo. Creo que todos hemos tenido esa “suerte” alguna vez. Una vez más, lo correcto es ignorar estos pop-ups.  Para evitarse esto a futuro es necesario cambiar la configuración del navegador para no permitir las ventanas emergentes mientras estás navegando.  

Al no permitir los pop-ups, evitas que la PC sea expuesta a las invasiones de adware, lo que le minimiza la posibilidad de ser infectado con malware también. Pero hay que tener en cuenta que hoy en día tú PC puede llegar a ser infectada incluso cuando no permites ver alguno de esos anuncios emergentes. Esto se debe a que ahora pueden secuestrar tú navegador simplemente después de haber visitado un sitio web perjudicial, así que ten cuidado cuando navegas.

2 Comentarios

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

  1. yo tengo un problema con mi navegador google chrome en mi laptop con windows 8.1.. en paginas como facebook me aparece rodeada de publicidad a los lados de la pantalla y lo curioso es que tengo instalado el adblock como extensión y aún así me aparece la odiosa publicidad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Moisés, seguramente instalaste alguna de esas molestas barras que vienen con algunos programas, revisa en la configuración de los motores de búsqueda del navegador. ¡Saludos!

      Borrar
Publicar un comentario
Artículo Anterior Siguiente Artículo