Las
computadoras sin duda alguna nos permite automatizar casi todas nuestras
labores diarias y sin duda alguna han mejorado considerablemente nuestras
vidas, pero, muchas veces las cosas no salen como esperábamos. Surgen problemas
sencillos como eliminar accidentalmente un archivo u olvidar la contraseña, hasta problemas complejos como que no arranque el sistema operativo de la
computadora. Por eso hoy les presento un top 5 de las distros de Linux
que te ayudaran en esos momentos en que tu computadora te cause un par de
dolores de cabezas.
Distros para reparar computadoras
1. Clonezilla Live
Diseñado
para realizar copias de seguridad, recuperación de imágenes de disco y
particiones, Clonezilla Live es una alternativa de código abierto a Norton
Ghost. Permite guardar imágenes y restaurar imágenes desde un dispositivo local
(tal como una memoria flash o disco duro). Ofrece una amplia gama de opciones y
es compatible con un gran número de sistemas de archivos.
2. Rescatux
Es una
distribución basada en Debian 7, diseñada para arreglar problemas con Linux y
Windows. Es todavía una versión beta, por lo que hay algunos “problemillas”,
pero proporciona fácil acceso a diversas herramientas utilizando su asistente,
Rescapp. El asistente te ayudará a realizar diversas tareas de reparación sin
tener que tener un amplio conocimiento de la línea de comandos. Puedes restablecer la contraseña en Windows y Linux o restaurar GRUB, entre otras diversas tareas a
las que te puede ayudar.
3. Redo Backup & Recovery
Al igual que Clonezilla Live, Redo Backup & Recovery
utiliza Partclone para clonar discos y particiones. Sin embargo, a
diferencia de Clonezilla, tiene una interfaz gráfica de usuario más amigable. Además
de la funcionalidad de copia de seguridad y restauración, Redo Backup and Recovery
incluye un gestor de archivos, terminal, editor de texto, navegador web, servicios
públicos para recuperar archivos borrados, gestionar particiones, volúmenes lógicos y para borrar todos los datos
en una unidad y restaurar los ajustes de fábrica.
4. SystemRescueCD
Dirigido a los administradores de sistemas, es una
poderosa herramienta para la reparación de los sistemas Linux. Por defecto, inicia
en una interfaz de consola, pero un mensaje de bienvenida ofrece instrucciones
básicas para el inicio de la interfaz de red, los programas en ejecución varios
y varios comandos; permite soporte NTFS para leer discos duros de Windows, e
iniciar en un entorno gráfico de escritorio basado en XFCE.
5. Trinity Rescue Kit
Diseñado para la reparación de sistemas Windows. Ofrece
una amplia variedad de herramientas para ayudar a reparar tú sistema Windows
dañado. Todas sus estas características y otras funciones más avanzadas, se
acceden a través de un menú de texto interactivo, lo que incluye un archivo de
ayuda. Esto Podría intimidar a alguien no acostumbrado a utilizar una interfaz
basada en texto, pero Trinity Rescue Kit es muy fácil de usar.
Este
último particularmente puedo dar fe que es muy bueno, precisamente lo utilizo
para reestablecer contraseñas en Windows y en el blog pueden encontrar un pequeño tutorial de
cómo hacerlo.
Trinity es excelente para reparar Windows o resetear contraseñas de Windows entre muchas otras cosas mas
ResponderBorrarCorrecto Juan, mi favorito. Gracias por compartir tu experiencia. ¡Saludos!
Borraren windows 10 no me funciona
ResponderBorrarloadkeys es
windpass -l
winpass -u miadmin
no hay forma
lo habeís probado?
Hola, En realidad no lo he probado en Windows 10.
Borrar