En este artículo les mostrare la importancia de crear una
contraseña segura, ya que es la única manera que tenemos para proteger nuestra
privacidad en la era informática.
Aunque muchos no estén de acuerdo que es la única manera
que tenemos de protegernos , más cuestionable aun es decir que podemos tener
privacidad al navegar por internet por ejemplo, pero bueno, ese no es el punto
de discusión ahora, sino más bien la creación de contraseñas seguras. En un próximo artículo expondré si en realidad
tenemos privacidad con toda la tecnología que nos rodea.
Según la Real Academia de la lengua Española contraseña
es: “la Seña secreta que permite el
acceso a algo, a alguien o a un grupo de personas antes inaccesible”. Tomando
como base está definición un tanto enredada podemos decir que la contraseña es
la llave que nos permite acceder a lugares privados en donde tenemos información sensible
y personal a la cual solo nosotros debemos acceder y decidir si queremos
compartir. Si hacemos el símil con la llave, sabemos que si esta llave la
perdemos tendremos graves problemas no solo para acceder a ese lugar privado si
no también corriendo el riesgo de que alguien la encontró y ya hizo un uso
inadecuado de esta.
Consejos para crear contraseñas seguras
Y aunque ya habrás visto en otros lugares algunos de
estos consejos no está demás que los vuelvas a leer para evitar algún mal rato,
además cabe aclarar que nada es 100%
seguro, pero podemos decir que con estos consejos tus contraseñas serán 99%
seguras. Veamos:
No uses tu nombre o apellido
Según estudios las contraseñas menos seguras
son aquellas en las cuales usas tu nombre o apellido ya que si alguien sabe tu
nombre será lo primero que intentara si quiere saber tu contraseña.
No uses el nombre de tus hijos o mascotas
En la mayoría de casos donde se compromete la
seguridad, los ataques siempre viene de adentro es decir entre las mismas
personas y estas seguramente saben cuáles son los nombres de tus hijos o
mascotas.
No uses secuencias de números
Las siguientes secuencias de números como
1111, 0000, 1100, 3333 son las más fáciles de adivinar para aquellas personas
que desean saber tu contraseña.
No escribas tu contraseña en “papelitos” o
documentos
El principio básico
para crear una contraseña es que sea algo “fácil
de recordar para ti, pero difícil para los demás”, que quiere decir esto,
que tampoco uses palabras que te sean difíciles de recordar, usa palabras que
para ti tengan algún tipo de significado pero para otra personas no.
No uses palabras intuitivas
¿Qué quiere decir esto? Esto se los ilustraré
simple, una vez leí anécdota que unos muchachos querían saber la contraseña de
máquina expendedora de sodas de las más consumidas (ustedes ya saben cuál) para
lucrarse claro, y luego de probar muchas veces descubrieron que la contraseña
era el nombre de su férrea competidora. Cierto o no la anécdota, lo que sí es
real que muchas veces las palabras intuitivas no son buena ideas
Usa números, letras y caracteres
Este quizás es el consejo más trillado pero
el más básico, como dije al principio nada es 100% seguro y al usar estas
combinaciones lo que haces es el dificultar el trabajo para aquellas personas
que quieren adivinar tu contraseña usando algún software.
Excelente informacion
ResponderBorrarGracias me ha servido de mucho... pero de todos modos podrias dar la pagina para ver que tan segura es mi contraseña ? "-"
ResponderBorrarHay varias, uno es este que te dice cuando tardarían en crackearla, https://howsecureismypassword.net
BorrarEsta este otro sitio también: http://www.passwordmeter.com
Espero te sirvan!!!