Facebook
es la red social más grande y popular en este momento y muchas veces hacemos
prácticas que sin saber nos pueden generar serios problemas de seguridad.
En
este artículo les mostrare pequeñas cosas que a muchos les parecerá trivial y
lo más seguro al verlas dirán “ya lo sabía” pero los reto a que las lean porque
están basadas en un experimento personal que yo hice. El experimento me dejó realmente
sorprendido porque al igual que mucho de ustedes pensaba que todo el mundo ya
lo sabe y por tanto no es necesario decirlas.
Cosas que no debes hacer en Facebook
1. No aceptes invitaciones de personas que no conoces
Este
un aspecto muy importante y aunque el mismo Facebook lo advierte en sus
políticas de seguridad muchos no le prestan atención. Yo lo comprobé hace un
par de meses, cree una cuenta falsa con un nombre genérico y comencé a enviar
solicitudes de amistad a personas conocidas y no conocidas y realmente me quedé
sorprendido como las personas aceptan las solicitudes.
Aunque
el nombre del perfil no sea ni siquiera un nombre personal.
2. No reveles información a través de Facebook
Este
punto está íntimamente relacionado con el anterior; si me quedé sorprendido
cuando me di cuenta que las personas aceptan solicitudes de personas
desconocidas, me quedé aún más sorprendido que la gente revele información
personal si mayor problema.
Yo
pude obtener datos sensibles de personas y especialmente de jóvenes que sin
mayor problema me detallaban esa información. Les aclaro que no use esta
información para algún beneficio personal, es más la cuenta ya la cerré porque
era solo para una pequeña investigación.
3. No subas fotos íntimas
Es
increíble ver como las personas postean fotos en sus cuartos con poca ropa (en
especial las mujeres) y en un post anterior me preguntaba si las personas lo
hacían por ignorancia o porque no le importaba que los demás vieran sus
publicaciones. Independientemente sea por gusto o ignorancia que las personas
lo hacen, esto puede atentar gravemente contra las personas.
Es
tan simple como dar clic derecho, guardar para descargar una fotografía y de
allí nadie sabe que uso se le pueden dar, hasta el punto de colocarlo en un
sitio porno como sucedía en un video que andaba rodando hace poco por la red y
que buscaba hacer conciencia sobre este punto
4. No publiques comentarios o imágenes diciendo por ejemplo “Me voy de vacaciones”.
El
ser humano por naturaleza le gusta presumir y el Facebook es un sitio ideal
para muchos, lo que no saben es que muchas veces colocar comentarios como “Ando
vacacionando en tal playa” pueden provocar que algún delincuente conozca
personalmente esta persona y valla a robar a su casa, todo por el comentario
que está colocó.
5. Ten cuidado con lo que visitas en Facebook. No sigas cadenas
Cuantos
no hemos visto “si le das like a la foto de este niño enfermo donaremos $1” o
comentarios como “¿quieres saber quién visita tu perfil? solo haz clic aquí”,
“¿quieres saber la contraseña de Facebook de otra persona?”.
O
incluso muchas veces usan noticias falsas como la muerte de una artista, estas
solo son artimañas que muchos emplean para poder robar información en la red o
cosa más simples como ganar un like.
Pon
en práctica estos pequeños consejos y seguramente te ahorrarás un dolor de
cabeza.