¡La amenaza es real y está en todas partes! Microsoft ha revelado que más de 394,000 computadoras con Windows en todo el mundo han sido infectadas por un peligroso malware conocido como Lumma Stealer, un sofisticado software diseñado para robar contraseñas, tarjetas de crédito, cuentas bancarias y hasta billeteras de criptomonedas.
Este hallazgo ha encendido las alarmas en la industria tecnológica, ya que demuestra cuán profunda y silenciosamente pueden operar los cibercriminales, incluso en sistemas aparentemente seguros.
¿Qué es Lumma Stealer y cómo infecta tu PC?
Lumma Stealer ha estado circulando desde al menos 2022 en
foros clandestinos, donde los hackers lo compran y comparten como si fuera un
software comercial más. Su popularidad se debe a su facilidad de uso y a su
capacidad de evadir algunas barreras de seguridad.
Según Microsoft, este malware ha sido utilizado en múltiples
campañas de phishing, como una reciente en marzo de 2025, donde los
atacantes se hicieron pasar por Booking.com para engañar a sus víctimas y robar
información financiera.
Pero no se ha limitado solo a usuarios comunes: también ha sido detectado en ataques dirigidos a comunidades de videojuegos, instituciones educativas, e incluso en sectores críticos como manufactura, logística, salud y más.
Microsoft contraataca: Así desmantelaron la red de Lumma
Para frenar la expansión de Lumma, Microsoft trabajó junto a
agencias de seguridad de todo el mundo. Con ayuda de una orden judicial emitida
por un tribunal en Georgia, EE. UU., lograron desmantelar las infraestructuras
web que daban vida al malware.
El Departamento de Justicia de EE. UU. tomó el
control de la estructura central de comando de Lumma y cerró los mercados
clandestinos donde se distribuía el malware. Además, más de 1,300 dominios
fueron confiscados o redirigidos a servidores seguros controlados por Microsoft,
con la colaboración de entidades como Europol, Cloudflare, Bitsight y Lumen.
Japón también tuvo un rol clave en esta operación, suspendiendo infraestructuras locales conectadas a la red de Lumma.
¿Qué puedes hacer tú para protegerte?
Aunque Microsoft logró debilitar seriamente la
infraestructura del malware, la amenaza no ha desaparecido por completo.
Si eres usuario de Windows, es vital que tomes medidas preventivas:
- Mantén
tu sistema operativo y antivirus siempre actualizados.
- No
abras correos sospechosos ni enlaces dudosos, especialmente si fingen ser
de servicios conocidos.
- Usa
contraseñas seguras y activa la verificación en dos pasos siempre que sea
posible.
- Realiza
análisis de seguridad periódicos con herramientas confiables.