¡Filtración masiva en X! Más de 200 millones de usuarios expuestos

La red social de Elon Musk, antes conocida como Twitter, vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, por una filtración masiva que ha dejado al descubierto los datos de más de 200 millones de usuarios. Pero eso no es todo: también se revelaron 2,800 millones de ID únicos de Twitter en uno de los mayores escándalos de seguridad de los últimos años.

Todo comenzó en enero de 2022, cuando Twitter descubrió —gracias a su programa de recompensas por errores— una vulnerabilidad que permitía a los atacantes obtener información de los usuarios con solo conocer su correo electrónico o número telefónico.

filtracion de datos de x

Aunque Twitter aseguró haber solucionado el fallo, ya era demasiado tarde. Un atacante había explotado esa debilidad para recolectar millones de registros. En julio de ese mismo año, la información ya se estaba vendiendo en la dark web.

El regreso del ataque… y esta vez, gratis

Ahora, en 2025, un autodenominado "entusiasta de los datos" conocido como ThinkingOne reapareció con una bomba: una base de datos combinada con información de la filtración original y de una nueva brecha más reciente.

¿El resultado? Un archivo CSV de 34 GB con exactamente 201,186,753 registros. ¿Qué tipo de datos incluye? De todo un poco:

  • Nombres completos
  • Nombres de usuario e ID de X
  • Ubicaciones
  • Correos electrónicos
  • Cantidad de seguidores
  • Imágenes de perfil
  • Zonas horarias y más

Y por si fuera poco, ThinkingOne decidió liberar toda esta información de forma gratuita en un foro especializado en filtraciones de datos, tras no recibir respuesta por parte de X.

En una entrevista por correo electrónico, ThinkingOne aseguró no considerarse hacker, sino alguien interesado en el análisis de datos. Pero su declaración más inquietante fue esta:

“Se exfiltraron más de 2,800 millones de registros de Twitter/X. Esta es, sin duda, la mayor brecha de datos en la historia de las redes sociales”.

Además, dejó caer una hipótesis escalofriante: la magnitud de la filtración podría indicar que un empleado estuvo involucrado o que se trató de un hackeo extremadamente sofisticado.

¿Qué dice X?

Hasta el momento, X no ha emitido un comunicado oficial sobre esta nueva publicación de datos. En filtraciones anteriores, la compañía negó que se hubiera explotado alguna vulnerabilidad activa en sus sistemas, aunque sí reconoció errores de codificación que permitían vincular correos o teléfonos con cuentas específicas.

Mientras tanto, los expertos en ciberseguridad recomiendan a los usuarios de X cambiar sus contraseñas y activar la autenticación en dos pasos. Aunque esta filtración no incluye claves, el cruce de correos y perfiles podría facilitar futuros ataques de phishing o suplantación.

Hackeo masivo de cuentas de Twitter permitió el robo de miles de dólares

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo
¡Obtén un cupón de $60 de descuento de Temu aquí!