Hackers robaron 17 millones de dólares de un banco estatal

Un grupo de hackers identificado como “Waste” logró infiltrar los sistemas del Banco Central de Uganda, sustrayendo 62 mil millones de chelines ugandeses, equivalentes a 16.8 millones de dólares. El ataque, ejecutado a inicios de noviembre, dejó en evidencia una vulnerabilidad crítica en las plataformas digitales de la institución financiera estatal. 

La noticia fue confirmada por el ministro de Finanzas de Uganda, Henry Musasizi, quien declaró en el parlamento que las cuentas del banco central fueron comprometidas, aunque minimizó la magnitud del robo reportado inicialmente. 

“Es cierto que nuestras cuentas fueron hackeadas, pero no en la medida de lo que se está diciendo. Hemos iniciado una auditoría y una investigación que están cerca de concluir”, aseguró Musasizi. 

hackers robaron 17 millones de dolares del banco de uganda

De acuerdo con el periódico estatal New Vision, los piratas informáticos transfirieron parte del dinero robado a Japón. Sin embargo, la entidad bancaria habría logrado recuperar más de la mitad de los fondos sustraídos, aunque los detalles del proceso siguen sin ser revelados. Fuentes citadas por el medio también señalaron que el ataque pudo contar con la colaboración de empleados internos, una práctica que no sería nueva en este tipo de delitos financieros. 

El grupo de hackers, supuestamente originario del sudeste asiático, utilizó herramientas avanzadas para burlar las defensas cibernéticas del banco. Este ataque no es un caso aislado en Uganda, donde los robos cibernéticos han afectado tanto a instituciones bancarias como a empresas de telecomunicaciones. A pesar de la frecuencia de estos incidentes, muchas instituciones prefieren no hacerlos públicos, temiendo la pérdida de confianza de sus clientes. 

El caso ha despertado alarmas en el sector financiero, poniendo en el foco la importancia de reforzar las medidas de ciberseguridad en un momento en que los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados y difíciles de prevenir. Por ahora, la investigación continúa bajo la dirección del Departamento de Investigación Criminal y la Auditoría General de Uganda, mientras se espera un informe oficial que aclare los detalles del incidente.

Hackers perdieron $800 millones de dólares por un error ortográfico

Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Siguiente Artículo
¡Obtén un cupón de $60 de descuento de Temu aquí!