Un ciberdelincuente tomó el control del sistema informático de la ciudad de Jerez de la Frontera, en el sur de España, y exigió un rescate pagado en bitcoin para desbloquearlo. Se trata de un tipo de ataque de ransomware. Este incidente sucedió en octubre de 2019. No obstante, vale la pena recordarlo.
El
ataque cibernético, que ha provocado interrupciones de los servicios ofrecidos
a través del sitio web de la ciudad, comenzó el martes por la noche, dijo un
portavoz municipal a la AFP.
El
hacker detrás del ataque está exigiendo un pago en bitcoin para restaurar el
sistema informático, agregó, sin decir cuánto está pidiendo.
El Bitcoin
y otras criptomonedas han sido durante mucho tiempo una opción de rescate
favorita para los ciberdelincuentes, gracias a la naturaleza anónima de las
monedas.
El
Ministerio del Interior de España envió tres expertos en informática a Jerez de
la Frontera, una ciudad de unos 212,000 residentes que es el hogar del jerez,
para ayudar al municipio a resolver el ciberataque, dijeron las autoridades de
la ciudad en un comunicado.
Su alcaldesa, Mamem Sánchez, dijo que el sitio web municipal solo volvería a estar en funcionamiento cuando sea “100 por ciento seguro”.
Si
bien los expertos en seguridad y cumplimiento de la ley dicen que no es
prudente pagar a los ciberdelincuentes, muchas organizaciones terminan
aceptando demandas de rescate que a menudo cuestan menos, que reconstruir los
sistemas informáticos.
¿Qué
opinas de esta noticia?