Offensive Security
ha anunciado el lanzamiento de Kali Linux 2019.1, el
sistema operativo idóneo para pentesters y entusiastas de la seguridad cibernética.
El sistema
operativo basado en Debian GNU/Linux se ha lanzado con Metasploit 5.0,
que se considera uno de los mejores frameworks de pentesting disponibles en el
mercado hoy en día.
La
herramienta ha recibido una serie de mejoras y nuevas características incluyendo
un nuevo demonio de JSON-RPC, nuevo motor de búsqueda, servicios web
integrados, nuevos módulos de evasión, así como soporte para escribir código
de Shell en C.
Desde
su lanzamiento inicial en 2013, Kali
Linux ha conquistado el mundo de
la ciberseguridad al proporcionar una serie de herramientas preinstaladas
dentro de un solo sistema operativo.
La
última versión de Kali viene con numerosas correcciones de errores y
actualizaciones de varias
herramientas, incluidas DBeaver, Binwalk, Burp theHarvester y
Fern-WiFi-Cracker, entre otras.
La
actualización actual de Metasploit viene después de casi 8 años con
la última versión 4.0 que se lanzó en 2011. Esta actualización ha logrado
llamar la atención debido a varias actualizaciones de usabilidad, capacidades
de evasión y API de automatización que ofrece.
El
sistema operativo también cuenta con un kernel actualizado (v4.19.13) que admite
el uso de las computadoras de placa única Banana Pi y
Banana Pro.
Además,
las imágenes de la Raspberry Pi se han simplificado aún más para
ayudar a elegir una con facilidad. La última versión de Kali está
disponible para uso general y se puede descargar desde su sitio web oficial aquí.
¿Qué
opinas de las nuevas características de este popular sistema operativo? Por
favor comparte el post en las redes sociales.