La comunicación siempre ha
sido vital en la vida de los seres humanos, pues, es la manera que tenemos de
interactuar, expresarnos y conectarnos con los demás.
A lo largo de la historia, el
medio que usamos para lograrlo ha ido evolucionando hasta el nacimiento de
empresas de telecomunicaciones como es el caso de Movistar. Las empresas de telefonía generaron un
importante cambio en la sociedad.
Desde sus inicios, como
Telefónica, Movistar se ha procurado en proporcionar a las personas la
posibilidad de conectarse entre sí. Y tener a la mano tecnología de
vanguardia para ello.
La historia de esta Telco
(término para denominar a las empresas de telecomunicaciones) se remontan al
1924 cuando iniciaron sus operaciones en España, dedicados (en un principio) a
la telefonía fija.
Desde entonces, han sido
protagonistas de eventos que han dejado una huella en la historia de las
telecomunicaciones, tal como pasó en 1928, cuando conectaron a España con
los Estados Unidos de América (EEUU) a través de una conversación telefónica que protagonizaron
el Rey Alfonso XIII y el presidente Calvin Coodlidg.
Otros eventos que se pueden
resaltar de esta compañía, y que produjeron un cambio significativo en lo que
será la empresa que conocemos en la actualidad son los siguientes: en 1978
remodelan el sistema de cableado para adaptarlo a la fibra óptica. Para 1987
comienzan a cotizar en la bolsa de Nueva York. En 1990 ingresan a Latinoamérica
al adquirir participaciones de empresas como CTC Chile, TASA en Argentina, TPSA
en Perú y TMS de México.
1994 es un año clave para lo
que será el nacimiento de Movistar, pues, se inicia el
desarrollar la telefonía móvil analógica.
El nacimiento de Movistar y la era móvil
Movistar como es conocida
actualmente inicia sus pasos en 1995 cuando nace oficialmente la marca operada
bajo telefónica, como una filial independiente que se encargó de la telefonía
móvil, con el nombre de Moviline.
Para ese entonces, sólo en
España lograron la activación de más de medio millón de líneas, y se ofrece por
vez primera un servicio de acceso a internet móvil, llamado InfoVía.
En 1998, con la adquisición de
participaciones de compañías telefónicas como BellSouth y cuatro operadoras
pertenecientes a Motorola en México, es cuando inician la actividad móvil en
Latinoamérica (Venezuela, Colombia, Uruguay y Brasil, ya operaban en Chile
y Argentina).
Con el cambio de la telefonía
analógica a la digital (a principios de los 2000) la consolidación de
Movistar a nivel global era un hecho, y da paso a una nueva etapa que
llevaría a ésta Telco a la unificación de la marca en todos los países donde se
encontraba operando.
Los primeros cambios que se
dieron, se vieron reflejados en la imagen de la marca, la cual, comenzó con el
uso de logotipo “movistar” en 2005, pero mantuvieron los colores verde lima y
azul de su casa matriz Telefónica.
Pero, es hasta el año 2010 que
la imagen de la marca quedó resumido a la letra “M” y se usó por primera vez un
slogan global, el tan recitado: “compartida la vida es más”.
Operador integrado de telecomunicaciones
Con los avances en materia de
telecomunicaciones y la ampliación del negocio a otros mercados, Movistar logró
consolidarse como una marca global, cuyo objetivo ha sido acercar a las
personas. Proporcionándoles tecnología de vanguardia para que puedan conectarse
con lo que más importa.
Se ha convertido en uno de los
operadores integrados de telecomunicaciones a nivel global más
influyentes, al operar en 24 países y poseer una cartera de clientes que supera
los 300 millones.
Actualmente su negocio se
centra en la telefonía fija y móvil, haciendo uso de la banda ancha como
herramienta clave para el desarrollo diversos productos, con el fin de
proporcionar entretenimiento y accesibilidad en las necesidades a sus clientes
en la era digital.
Cartera amplia de productos
A lo largo de la historia
de esta compañía, ha evolucionado, se adaptado a las necesidades de los
tiempos y ajustado al mundo moderno.
En la actualidad, Movistar
ofrecer una gama de servicios orientados a satisfacer diversas necesidades en
materia de telecomunicaciones, entendiendo la conexión como un sistema de
vida.
Por ello, entre sus productos
se encuentran la telefonía fija, móvil, banda ancha y televisión.
En concordancia con su visión
de proporcionar posibilidades infinitas, los clientes de movistar,
además, tienen la posibilidad de gestionar sus servicios haciendo uso de “Mí
Movistar”, tanto vía web o haciendo uso de la APP, la cual, es compatible
con diversos sistemas operativos (Android y iOS).
También tienen a Aurora una ayudante
virtual, a la cual se accede a través de la AAP, cuya finalidad ayudar a
gestionar la vida digital de las personas Movistar, ofreciendo respuestas
personalizadas según las consultas y necesidades de cada cliente.
Y por si fuera poco
recientemente lanzaron la televisión 100% digital con la incorporación del
servicio OTT (transmisión de video a través de internet Movistar TV)
dándole un giro a la manera de acceder contenidos televisivos sin la necesidad
de contar con cables o antena.
Es así, como bajo su más
reciente slogan “Elegilo Todo” Movistar sigue apostando para que las
personas puedan mantenerse conectados, así como, acceder a un sinfín de
contenidos.
Dichas acciones siguen
consolidando a Movistar como una de las operadoras a nivel mundial
influyentes en el mundo de las telecomunicaciones para ofrecer un sinfín de
productos y servicios que faciliten la vida digital de sus clientes.