Pornhub, el sitio web de videos para adultos más
popular, lanzó su propia red
privada virtual en 2018. “VPNhub” está diseñada para ayudar a los visitantes a proteger su privacidad en línea y evitar que sus actividades en Internet se filtren a redes
Wi-Fi que no son de confianza.
VPNhub
Bautizado como “VPNhub”, los datos enviados a través de este servicio VPN están cifrados. Según el sitio web de VPNhub, le dice a los clientes potenciales que es “gratis e ilimitado” y que ofrece “velocidades rápidas” y “libertad en línea”. VPNhub es independiente del sitio, Pornhub y no es necesario que te registres como miembro de Pornhub para usar VPNhub.
“Hoy, Internet está plagada de hackers, que están creciendo en número y sofisticación, comprometiendo los datos confidenciales de
las personas. Si bien la navegación en modo
de incógnito puede
mantener en secreto el historial de navegación de los usuarios, la verdad es
que aún son susceptibles a miradas indiscretas, especialmente cuando navegas en
redes Wi-Fi públicas no seguras.
Pornhub, con 90 millones de visitantes al día, la
gran mayoría de los cuales utilizan dispositivos mientras viajan, es
especialmente importante que sigamos garantizando la privacidad de nuestros
usuarios y mantenemos su confidencialidad. Con el lanzamiento de VPNhub,
los usuarios tendrán acceso a la VPN más rápida del mundo, con más de 1000
servidores en más de 15 países entre los que elegir. Ahora, ya sea que
estén hojeando Internet mientras viajan o desde una red que no es de confianza,
pueden hacerlo sin preocupaciones”, dijo el vicepresidente de Pornhub, Cory
Price, en un comunicado.
Para los no entendidos, Las VPN o redes privadas virtuales, puede cifrar tu tráfico de internet a través de tu proveedor de
banda ancha. No solo permite el acceso al contenido geobloqueado al
ocultar tus
direcciones IP reales, sino que también proporciona protección adicional en el Wi-Fi público y
actúa como una defensa de primera línea contra cualquier ataque, intrusión o
violación en línea.
Características de VPNhub
Mientras que VPNhub promete nunca almacenar,
recopilar, vender o compartir su información personal a otros, pero aún puede
compartir “información agregada o no personal identificable con terceros no
afiliados para publicidad, marketing o fines de investigación”
La
aplicación VPNhub se puede descargar gratis para usuarios de dispositivos
móviles (iOS y Android). Sin embargo, los usuarios de computadoras de escritorio (MacOS y
Windows) necesitan comprar una membresía premium.
Para aquellos que buscan actualizar su cuenta
gratuita pueden hacerlo al optar por la suscripción premium a $12.99/mes (o $90 por suscripción anual), que elimina los anuncios, proporciona velocidades de
conexión más rápidas y te permite seleccionar los países a los que deseas
conectarte. Sin embargo, incluso los miembros gratis tienen acceso a ancho
de banda ilimitado.
Hay que recalcar que la versión de pago es más cara
comparada con servicios de calidad como NordVPN.
VPNhub está disponible a nivel mundial, a
excepción de Myanmar, Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria debido a la
prohibición impuesta por el gobierno de los Estados Unidos. Además, países
como Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y China podrían
bloquear el servicio.
Para obtener más información sobre VPNhub y ver los
videos promocionales, debes visitar VPNhub.com.
¿Usarás este servicio VPN? Por favor comparte el
post en las redes sociales.