Frozenbox
Network ha lanzado finalmente el sistema operativo Parrot Security 3.7. Esta versión
está basada en Debian GNU/Linux 10 Buster.
Hace un par de meses fue liberado Parrot Security 3.6 que incluía paquetes actualizados y personalizados del kernel Linux 4.9.
Dos meses después de arduo trabajo Frozenbox Network ha lanzado Parrot Security 3.7. Para aquellos que no lo saben, el sistema operativo Parrot Security es una de las mejores alternativas al popular sistema operativo de hacking ético Kali Linux.
Uno
de los principales cambios en Parrot Security 3.7 es que está basado en Debian
10. Debian 10 está actualmente en desarrollo. Otro cambio importante
es el kernel personalizado 4.11 de Linux, lo que garantiza un
mejor soporte de hardware.
Cabe
señalar que el mes pasado hubo rumores de que el equipo Parrot estaba
considerando hacer un cambio de Debian GNU/Linux a Devuan GNU/Linux como
plataforma base. “Nuestro equipo de lanzamiento está evaluando una posible
migración de nuestro proyecto de Debian a Devuan”, escribió el equipo en
un tweet.
Sin
embargo, parece que el equipo de Parrot aún no está listo para seguir adelante
con Devuan. En un post de Facebook, el equipo escribió: “No es una migración
fácil y todavía tenemos que decidir qué hacer”.
Volviendo
a la última versión, otro cambio importante es la introducción del tema
ARC. El auto-updater también se ha mejorado para mostrar el progreso de
las actualizaciones del sistema.
El
equipo de desarrollo de Parrot también promete una amplia gama de arreglos y
mejoras con respecto a las versiones anteriores.
La
versión anterior también trajo una nueva opción del sistema operativo Parrot llamado
Parrot Air. Al igual que Parrot Full, trae muchas herramientas dedicadas a las
pruebas inalámbricas. Se espera que esta versión mejore la experiencia de
Parrot Air.
Puedes
descargar Parrot 3.7 aquí.
¿Qué
opinas de esta nueva versión del sistema operativo Parrot? Comparte el post en
las redes sociales.
No
olvides también echar un vistazo a los listados con los mejores sistemas
operativos Linux:
Fuente:
fossbytes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.