La
edición de vídeos en Linux ha mejorado considerablemente en los últimos años. Antes
era necesario guardar los clips a una unidad de disco duro portátil y editarlos
en Windows o en Mac, hoy todo es más sencillo.
Las
herramientas de código abierto para editar videos en Linux son de enorme
calidad. Puedes instalarlas manualmente o descargar e instalar alguna
distro diseñada con ese fin.
Es
claro que hay más de 7 editores de video para Linux, no obstante los que
menciono tienen la particularidad de ser libres y de código abierto.
Editores de video para Linux
Antes
de continuar es necesario reflexionar, ¿Qué
debe hacer un editor de video? Cuando buscamos un
editor de videos tenemos ciertos objetivos en mente. Recortar un video, editar
un clip… además debe tener características para mejorar el sonido, agregar
texto, insertar transiciones entre otras. Las siguientes herramientas cumplen
con creces todas estas necesidades.
1. OpenShot 2.0
Lanzado
en 2016, la segunda edición de OpenShot ofrece una interfaz de usuario muy
superior. En pocas palabras, esto significa una línea de tiempo utilizable y también
encontrarás un conjunto de excelentes transiciones y características. OpenShot
2.0 se puede instalar desde el sitio web o a través de un PPA.
Capaz
de manejar audio, vídeo e imágenes fijas, OpenShot 2.0 es cómodo para hacer
películas y editar vídeos de YouTube. OpenShot
2 también está disponible para MacOS y Windows.
2. Kdenlive
Disponible
desde 2002, Kdenlive de KDE se actualiza con regularidad, por lo que puedes
estar seguro de que estarás utilizando un editor de video de calidad. Es parte
del proyecto oficial de KDE, Kdenlive también está disponible para BSD (así
como para Windows) y es compatible con todos los formatos de video comunes.
Ofrece
una gran cantidad de características (edición
de línea de tiempo y pistas de audio personalizables) efectos, transiciones,
atajos de teclado, soporte para 16:9, 4:3, PAL y NTSC, así como diversos
estándares HD – Kdenlive debe ser una de tus primeras opciones cuando buscas un
editor de vídeo de calidad.
3. Pitivi
Originalmente
conocido como PiTiVi, este editor de vídeo ha sido revisado varias veces desde
su lanzamiento inicial en 2004. Desarrollado para integrarse en el entorno de
escritorio GNOME, Pitivi se considera que está en un nivel similar al de Kdenlive.
Si
bien es cierto que las características son similares, la actitud es diferente. Los desarrolladores de Pitivi declaran que
están sirviendo a la comunidad. Pitivi ofrece las funciones comunes de línea de
tiempo, más de 70 transiciones y efectos de audio. Pitivi incluye herramientas
para ayudarte a equilibrar correctamente el audio y hacerlo coincidir con
cualquier material que estés utilizando.
4. Cinelerra
Desarrollado
por Heroine Virtual y lanzado por primera vez en 2002. Sin embargo, Cinelerra, goza
de actualizaciones periódicas. Encontrarás una gran cantidad de características
dentro de este editor de videos, incluyendo
soporte para audio y video de alta calidad.
Visualmente, Cinelerra se asemeja a Adobe Premiere, más que cualquiera de las
otras herramientas aquí mencionadas.
Por
lo tanto, si estás buscando una herramienta de edición de video con un buen
soporte, Cinelerra debe ser tu primera opción.
5. LiVES
Los
orígenes de esta suite de edición de videos se remontan al año 2002, su
desarrollador principal es el video-artista
Gabriel Finch. LiVES ofrece algunas características inusuales, tales como
acceso remoto a la red y streaming desde y hacia otras copias del software en
la misma red.
Tiene
API’s bien definidas que permiten el uso de plugins de efectos, reproducción de
vídeos y un decodificador/codificador. El software en sí ofrece dos interfaces principales
– un editor de vídeo y una ventana de múltiples opciones,
donde los clips se pueden colocar.
6. Flowblade
Lanzado
en 2009, Flowblade es una “herramienta rápida, precisa y estable” que ofrece
soporte para 146 formatos, 78 códecs de vídeo y 58 codecs de audio. Centrándose
inicialmente en la edición estable, (cortes, recortes) versiones más recientes
han extendido estas características en un flujo de trabajo de línea de tiempo
avanzada.
Una
de las grandes características en Flowblade es la “línea de tiempo magnética”. Esta
potente herramienta permiten combinar y mezclar imágenes y audio – corregir color
y modificar audio.
En
resumen, Flowblade es otro excelente editor
de video para Linux.
7.
Avidemux
Disponible
para MacOS, BSD y Windows además de Linux, Avidemux es otro editor de vídeo no
lineal con un enfoque en la simplicidad. Esto significa que si todo lo que
quieres es cortar un video y hacer tareas básicas, lograrás tu objetivo de
forma rápida. Avidemux puede, por ejemplo, ser utilizado para recortar anuncios
de televisión que se han grabado en un DVR. La codificación se puede utilizar
para cambiar el formato de vídeo, al igual que una de las características
fundamentales de VLC.
Tiene
varios filtros para ser utilizados. Estos filtros no son solo visuales; son más
bien una colección de funciones preestablecidas que pueden ser utilizadas para
alcanzar resultados concretos, como la corrección de color, recorte, etc.
Si
deseas opciones avanzadas de edición, tus opciones son las seis herramientas
anteriores.
7 grandes editores de video – ¿Cuál es tu favorito?
Es
asombroso ver la buena calidad de estas herramientas de edición de videos de
código abierto para Linux.
Hemos
visto 7 opciones, pero, ¿Cuál es tu favorito? ¿Has utilizado alguno de estos? Si
conoces o utilizas otro editor de video para Linux por favor compártelo en los comentarios.
Ayúdame
a difundir el post en las redes sociales.