En
los últimos años la seguridad y privacidad han venido en detrimento debido a la
vigilancia y a la ciberdelincuencia; ante ello, un servicio VPN es casi
indispensable para poder mantener a salvo nuestra privacidad.
¿Qué es un servicio VPN y por qué debo usar uno?
Una Red Privada Virtual, mejor conocida como VPN no es más que un software que permite crear una red virtualizada entre dos redes separadas físicamente.
Hablando
en términos sencillos, un servicio VPN disfraza la dirección IP de tu computadora lo que hace
difícil para que gobiernos, anunciantes o ciberdelincuentes puedan rastrear tus
pasos en internet. Debido a que tu conexión a internet viaja a través de un túnel, una VPN evita que cualquier
fisgón puedan interceptar tu trafico web.
¿Para qué sirve un VPN?
El
principal uso de un programa VPN es
mantener la privacidad. No obstante, este puede tener diferentes usos, entre
los cuales podemos destacar:
·
Cifrar los datos. Muchas
personas como activistas políticos o desertores de regímenes usan un servicio
VPN para poder comunicarse, con esto evitan que otros puedan ver la información
que están compartiendo con otras personas.
·
Navegar en redes Wi-Fi públicas. Un sinnúmero de personas optan por hacer uso del “internet
gratis” que se ofrece en muchos lugares públicos. Empero, esas redes son
inseguras, cualquiera puede espiar o robar información. La solución es
configurar un servicio VPN. Aun en la red de tu hogar deberías usar una VPN, no
sabes que clases de vecinos tienes.
·
Acceder a páginas web bloqueadas/prohibidas. Si vives en algún país en donde hay censura de internet o
en tu escuela, universidad o lugar de trabajo han bloqueado el acceso a ciertas
páginas de internet, entonces un servicio VPN te puede ayudar a burlar dicha
censura.
Esto también aplica perfectamente para servicios como
Netflix o eventos deportivos que están bloqueados para ciertas regiones.
El auge de las VPN
El
mercado de servicios de VPN ha experimentado un verdadero auge en los últimos 5
años. Y con más proveedores viene más competencia. Esto a su vez eleva la
calidad en cuanto a lo que la gente espera de un programa VPN.
¿Por qué debo pagar por un servicio VPN?
A
todos nos gustan las cosas gratis. Sin embargo todos sabemos que lo gratis
siempre tiene sus limitaciones, de hecho yo he escrito un artículo con las
10 mejores VPN gratis.
Si
estás pensando en utilizar una VPN gratis para acceder a sitios como redes sociales,
correo electrónico o sitios bancarios mejor no utilices nada, navega sin
ninguna VPN. Podré parecer exagerado pero una VPN “gratis” no es del todo
gratis, debido a que estás haciendo uso de sus servicios sin pagar un centavo,
una de las maneras que utilizan estos servicios para poder sacar algo de rédito
es vender tus datos a anunciantes.
El
rendimiento, el cifrado, la facilidad de uso, el soporte, y características adicionales
deben ser los factores más importantes a la hora de elegir la contratación de
un VPN, algo que una VPN gratis no puede ofrecerte.
Si
después de todo lo que te he dicho aun no estas convencido de contratar un
software VPN por razones de seguridad – en la actualidad, muchos servicios
ofrecen métodos de pago alternativos como PayPal, Bitcoin, entre otros métodos
de pago que garantizan privacidad.
Es
importante recalcar que no es necesario hacer un contrato largo, no obstante al
contratar un año obtendrás un muy buen descuento. Al final dependerá de tus
necesidades. Puedes empezar contratando un mes o 6 meses, si te sientes
satisfecho puedes optar por contratar un año.
Los 5 mejores servicios VPN que debes
probar
Después
de darte un panorama un poco extenso es momento de presentar los 5 mejores
programas VPN.
1. Hide My Ass
A
pesar de tener un nombre divertido, los productos de esta empresa tienen una
excelente reputación. Cuenta con una gran cantidad de servidores en diferentes
países y con una velocidad bastante aceptable, lo que la convierte en una VPN
ideal y recomendada por muchos cibernautas.
Las
velocidades de descarga son muy buenas, es multiplaforma y tiene una opción de
apagado para mantener tu seguridad cuando la conexión no es segura. La búsqueda
rápida es una característica interesante y Hide My Ass es un excelente servicio.
Costo: Puedes contratar este servicio VPN por solo $11.52 dólares
al mes. Pero la opción más recomendada es contratarlo por un año, debido a que
te ahorrarás más del 40%. Al contratar
un año te costará solamente $78.66 dólares.
Se dice que muchas veces se debe elegir entre comodidad y seguridad, y esto es particularmente cierto cuando se utiliza una VPN. NordVPN trata de ignorar esto y ofrece un proceso de instalación muy simple.
NordVPN permite P2P y ofrece hasta 6 conexiones simultáneas con soporte multi-plataforma. Tiene varios servidores en distintos de puntos alrededor del mundo, por lo que NordVPN es uno de los mejores proveedores de VPN. Esta VPN es una de las más recomendadas para Netflix.
Costo: No es la más barata de este listado si se contrata mensualmente. Cuesta $11.95 dólares al mes y $42 dólares anualmente.
ExpressVPN
tiene una gran interfaz de usuario que es increíblemente fácil de usar. La Conexión
es tan fácil como pulsar un botón grande. También hay algunas características
adicionales, como un interruptor que desconecta de la red si la conexión VPN se
ve comprometida.
El
número de lugares donde tiene servidores en todo el mundo es impresionante, y
hay múltiples opciones de pago disponibles, incluyendo Bitcoin. ExpressVPN
también alberga un sitio .onion, que es un buen toque de privacidad y la
atención al cliente está disponible 24/7.
Con
soporte multiplataforma, robustas velocidades de descarga, ExpressVPN es uno de
los servicio VPN mas recomendados.
Costo: Esta VPN es más cara que la anterior. Cuesta $12.95
dólares al mes y $99.95 si la contratas por un año. Puedes pagar usando Bitcoin.
Es
una excelente opción de servicio VPN. Tiene muy buenas características. Las
velocidades de descarga son comparables a las de ExpressVPN, y también ofrece
el bloqueo de anuncios.
PIA
tiene aplicaciones para las principales plataformas y tiene múltiples opciones
de pago disponibles para la privacidad de sus clientes. Permite BitTorrent y
P2P junto con una política de cero registro, todo esto hace de PIA uno de los
mejores VPN. Su precio es también muy atractivo.
Costo:
Te costará $6.95 dólares al mes y $39.95 en un contrato anual.
Este
servicio VPN es una opción muy buena. IPVanish ofrece grandes características.
Afortunadamente
las conexiones VPN terribles son una cosa del pasado y la mayoría de los
servicios ofrecen facilidad suficiente de velocidad de navegación, aunque el streaming
en alta definición sigue siendo un reto para todos, pero entre los mejores
proveedores de VPN se encuentra IPVanish.
Costo:
Su precio es bastante asequible. $10 dólares por un mes y $77.99 dólares al
año.
6.
VyprVPN
La
mejor VPN para el rendimiento y la seguridad. Este proveedor de VPN está ubicado
en Suiza, donde existen leyes de privacidad muy favorables y es un servicio muy
bueno que cuenta con servidores en 73 ubicaciones.
Entre
sus características destacan la opción de conexión automática y una amigable
interfaz para usuarios con sistema operativo Windows, por lo que usarla es muy fácil.
Costo: Cuesta $9.95 dólares el mes y $60 dólares al contratar el
servicio por un año.
La
mejor VPN para navegar de forma privada en internet. Hotspot Shield ofrece
todas las características necesarias de una VPN a un precio atractivo con la
opción de obtener una licencia de por vida. Es compatible con la navegación
privada, sitios virtuales, permite “acceder a todos los contenidos” y admite
hasta cinco dispositivos.
Los
resultados en las pruebas de rendimiento muestran que no genera una latencia
grande. Las velocidades de carga y
descarga son muy buenas.
Costo: $0.01 centavo al mes o $139.99 dólares de por vida.
Es
considerada la mejor VPN para múltiples dispositivos. Muchas empresas ofrecen
un solo plan en sus servicios. Sin embargo, KeepSolid VPN Unlimited es diferente.
Cuenta
con una amplia gama de cuatro planes, entre estos se incluye la opción personal
y puedes probarla por 7 días. Tienen una clara visión sobre su servicio y
aunque tiene menos servidores que otros servicios VPN, realiza tu labor muy
bien.
Costo:
$5.99 dólares mensuales - $499.99 dólares por su plan ilimitado
9.
IVPN
La
mejor VPN para usuarios de escritorio. Se trata de un veterano proveedor de VPN
que ofrece una sólida cobertura de una serie de plataformas, con una calidad para
Windows y Mac, además de instrucciones detalladas de su configuración para Linux, sistemas
operativos móviles y más. También te permite pagar a través de bitcoin.
Si
bien no tiene muchas ubicaciones en comparación con otros servicios, esto no
debe preocuparte, dado que ofrece un excelente servicio.
Costo: $15 dólares al mes - $99.96 en su plan mensual.
10. Buffered VPN
Ofrece
dos características fundamentales y necesarias de todo servicio VPN: protección
de datos y rendimiento, además de no guardar registro de tus actividades.
Hay
que tomar en cuenta que no es la mejor opción para dispositivos móviles, aparte
de que no es el servicio más barato del mercado, incluso en su plan mensual.
Costo: $12 dólares mensuales- $99.00 dólares al año.
En
conclusión, una VPN es una gran manera de reforzar tu seguridad en línea. Y a
medida que más violaciones a la privacidad se están descubriendo, esta también puede
llegar a ser tan importante como el propio Internet.
Sé
parte de este artículo dejando tu comentario y compartiéndolo en las redes
sociales.
y cual vpn va muy bien con tor?
ResponderBorrar