Utilizar
internet en tu teléfono Android no es tan seguro o privado como se puede
pensar. Debes proteger tus comunicaciones con algunas de las siguientes
aplicaciones de Red Privada Virtual o VPN.
La
mayoría de personas entiende que Internet puede ser un lugar peligroso,
especialmente en redes no seguras. Anuncios, ciberdelincuentes y espías pueden
robar datos de las redes Wi-Fi, por lo tanto para mantener la seguridad es
necesario proteger las computadoras portátiles con una red privada virtual o servicio VPN.
Eso es una decisión
inteligente, pero si proteges tu computadora y no tu dispositivo móvil, es como
cerrar la puerta principal y dejar las ventanas abiertas de par en par. Tu
Smartphone Android necesita una VPN también.
En
síntesis, voy a hablar solamente de aplicaciones VPN
para Android. Pero la mayoría de los
servicios VPN que mencione también tienen aplicaciones para iPhone.
También es importante recordar que un antivirus complementa la seguridad de tu móvil, por ello te recomiendo el siguiente articulo.
¿Qué es una VPN?
Usar
tu tablet o usar tu teléfono en conexiones Wi-Fi gratis es mucho más peligroso
de lo que parece. En primer lugar, no tienes manera de saber si la red se ha
configurado de forma incorrecta, por lo que otros en la red pueden ver tus
datos. En segundo lugar, es muy posible que alguien con malas intenciones haya
configurado una red inalámbrica de aspecto inocente para engañar a los usuarios
ingenuos; puede ser muy difícil distinguir una red buena de una mala.
En
los dos escenarios anteriores, alguien podría espiar el tráfico de la
red. Todo lo que envíes, desde correos electrónicos a contraseñas estaría
abierto a ellos. Eso es una gran cantidad de información privada que probablemente
preferirías mantener en privado. Un ejemplo clásico de un ataque man-in-the-middle es
utilizar una red falsa para interceptar el tráfico de Internet de las víctimas
y reemplazar sitios legítimos con falsos. Cuando una víctima va a
introducir su información (todo, desde contraseñas a los números de tarjetas de
crédito) en el sitio, el atacante se queda con todo.
Si
todo esto suena descabellado, es probablemente más común de lo que cualquier
persona quisiera admitir. En la conferencia de seguridad Black Hat al menos unos 35, 000
dispositivos se conectaron a una red Wi-Fi maliciosa, todo sin el conocimiento
de sus propietarios. La red maliciosa fue configurada para imitar cualquier
solicitud de conexión Wi-Fi normal.
Pero
incluso si se trata de una red Wi-Fi
segura tu información personal puede todavía estar en riesgo. Los
anunciantes utilizan rastreadores avanzados que correlacionan tus movimientos
entre sitios web. Al colocar rastreadores en una variedad de sitios y prestar
atención a las peticiones de la misma dirección IP, los anunciantes pueden
tener una idea de tus hábitos de navegación. Esto se aplica perfectamente
cuando navegas por la web en tu teléfono inteligente Android. Es más, muchas aplicaciones
móviles transmiten datos sin cifrarlos, permitiendo que cualquiera pueda
espiarlos.
Cuando
te conectas a través de una VPN interactúas de manera diferente con Internet. Tus
datos se envían a través de un túnel cifrado a un servidor VPN cercano o lejano.
Debido a que el tráfico a la Web pasa por el servidor VPN los anunciantes y los
espías ven la dirección IP del servidor VPN y no tu dispositivo. Es una manera
sencilla e inteligente para mantener tu información e identidad segura.
¿Qué no es una VPN?
Tan
importante como lo es entender lo que es una VPN, también es importante saber
lo que no es. No es un verdadero servicio de anonimato y no se puede utilizar
para conectarse a sitios web en la Deep Web.
Si
bien algunos servicios VPN dicen protegerte contra sitios de malware y
phishing, siempre será mejor un software antivirus para
esta tarea. Algunos servicios VPN también bloquean anuncios, esto es una
característica especialmente útil en Android, donde los bloqueadores de
anuncios son una rareza.
Cuando
estés conectado a la VPN tus datos están cifrados. Pero esto no así una vez que
sales del servidor VPN.
Existen
otros usos muy comunes de los servicios VPN como por ejemplo la suplantación de identidad para poder disfrutar de Netflix.
También
ha que recalcar que es importante la ubicación de la empresa que ofrece la VPN,
pues esto determinar las leyes que rige
la empresa para poder proteger los datos del usuario.
No
importa si eres un magnate de los negocios o un humilde usuario hogareño, un
servicio VPN es una buena inversión. Tus datos están más seguros y podrás
navegar con más tranquilidad.
Las mejores VPN para tu Android
Después
de aclarar varios aspectos importantes sobre los VPN, es momento de listar los
mejores para los teléfonos inteligentes Android.
1. VPN Hide My Ass (para Android)
Es
una red privada virtual fácil de usar en dispositivos Android. Cuenta con una
amigable interfaz que ofrece una buena velocidad de conexión. Sin duda es una de las mejores VPN.
Ventajas:
*
Cuenta con más de 500 servidores en todo el mundo
*
La velocidad de conexión no disminuye mucho
*
Su precio es de $11.52 dólares mensuales. Pero si decides contratar el servicio
para un año puedes ahorrar hasta el 40%.
2. NordVPN (para Android - La mejor opción)
NordVPN
para Android es una excelente manera de mantener tu tráfico móvil seguro,
gracias a su interfaz amigable, un gran número de servidores (incluyendo
servidores especializados) y rendimiento rápido. Es un gran servicio VPN. Es una excelente VPN
Ventajas:
* Dispones
de más 500 servidores entre los cuales puedes elegir para conectarte.
*
Con esta VPN puedes conectarte a Tor.
*
Su costo mensual es de $11.95 dólares.
3. VPN Private Internet Access (para Android)
Tiene
la interfaz más sencilla que puedes imaginar pero es uno de los más poderosos
servicios VPN para Android, gracias a sus características avanzadas y cientos de
servidores en todo el mundo.
Ventajas:
* Cuenta
con más de 500 servidores para que elijas el que más te convenga.
*
Permite el bloqueo de anuncios.
*
Puedes personalizar tus configuraciones.
*
Tiene un costo mensual de $6.95 dolares.
4. KeepSolid VPN Unlimited (para Android)
La
aplicación VPN KeepSolid para Android es la más asequible de este listado y hace
un buen trabajo de protección de tu tráfico móvil para mantenerlo seguro de
miradas indiscretas, esto gracias a su interfaz amigable e impresionantes funciones
avanzadas; pero debo aclarar que en ocasiones es inestable y lenta.
Ventajas:
*
Puedes seleccionar el servidor al cual deseas conectarte.
*
Permite ajustes avanzados.
*
Su precio mensual es de $4.99 dolares.
5. VPN Spotflux (para Android)
Ofrece
velocidades decentes y protección de la privacidad, pero tu experiencia de
Android se puede ver obstaculizada por unos pocos servidores y una interfaz
lenta y poco fiable.
Ventajas:
*
Bloquea anuncios.
*
Su principal ventajas es el precio, puedes contratarla por $4.99 dólares al
mes.
En
este listado pueden haber quedado afuera otras buenas aplicaciones VPN para
Android, deja tu comentario si conoces otra App de este tipo que consideres
debería estar en el post. Ayúdame a compartir el post en las redes sociales.