Josh
Strobl del Proyecto Solus publicó el pasado 24 de abril la vigésimo séptima entrega
del boletín semanal “This Week In Solus”, para informar a la comunidad sobre
las últimas noticias de Solus OS.
En
dicho boletín se informa que con la llegada de mayo también llega una
actualización al sistema operativo Solus GNU/Linux; Solus 1.2 viene con soporte
a multilib, paquetes actualizados y los últimos parches de seguridad.
Si
aún no sabes nada de Solus OS, te invito a leer el siguiente artículo:
“Vamos
a ser francos. Todos sabemos que Solus 1.2 ha llegado. Lo hemos dicho y por fin
llegó, nuestro calendario de lanzamientos muestra que es hora de su liberación,
actualmente estamos entrando en lo que consideramos una fase de
estabilización”, dijo Josh Strobl.
Sin
embargo, Solus 1.2 es un sistema operativo de tipo “rolling release”, por lo que hace posible que las imágenes ISO estén disponibles
para todas las personas que desean implementar el sistema operativo en equipos
nuevos, ya que los usuarios existentes sólo tienen que asegurarse de que están
instaladas las últimas actualizaciones.
Josh
Strobl también se tomó el tiempo para crear un video en el que enseña a los que
quieren contribuir con Solus GNU/Linux cómo empaquetar los proyectos de
software para el sistema operativo, por lo que asegúrate de ver el video
adjunto al final del artículo, si estás interesado.
Por
otra parte, los usuarios Solus OS que están experimentando problemas técnicos
con las fuentes debido a un problema con el controlador de gráficos Intel,
deben asegurarse de que se han aplicado todas las actualizaciones más
recientes, hacer un reinicio del sistema, y controlar el sistema operativo
para ver si todavía sucede. También hay un mejor soporte para arranque dual con
Windows.
Novedades en Solus 1.2
Solus
OS tiene siempre la última versión del núcleo Linux 4.4 LTS. En cuanto a los paquetes actualizados, podemos mencionar:
aria2 1.22.0, Atom 1.7.2, lollypop 0.9.98, Mercurial 3.7.3, Adapta GTK theme
3.20.3.56, Evolution 3.18.5.2, LibreCAD 2.0.10, Mesa 11.2.1 3D Graphics
Library, Telegram Desktop 0.9.44, Tilda 1.3.3, y X.Org Server 1.18.3.
Si
ya has utilizado Solus GNU/Linux comparte tu experiencia en los comentarios.
Fuente:
Softpedia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante para mí, porque me ayuda a mejorar. Si te gustó el articulo o tienes alguna sugerencia, déjame tu comentario con tu nombre para poder responderte tan pronto como pueda.