Cuantos
no hemos visto el tan famoso mensaje: “404 Not Found” y en conocimiento general
sabemos que significa que no está disponible esa página por diferentes motivos. Si solo es
eres un visitante de una página web
es decepcionante encontrarnos algo así, pero si eres el dueño de la página web
esto es un problema, puesto que los buscadores como Google “penalizan” este
tipo de errores. Pero, ¿alguna vez te has hemos detenido a pensar que hay en
realidad detrás de ese error?
Estos
mensajes están diseñados para transmitir información importante para el
usuario, por lo tanto, es
importante conocer que hay detrás ellos, especialmente si tienes un sitio web
en donde hay alguno de estos errores; no sólo hablaremos del 404, que es quizás
el más común, sino de otros que pueden aparecer mientras estamos navegando por un
sitio web.
De manera práctica y rápida vamos explicar que
significa los números que suelen aparecer en los mensajes:
- 4XX representan errores del lado del cliente
- 5XX indican problemas en el lado del servidor
Errores del lado del cliente (4XX)
1. 400 - Bad Request
Cada
vez que el cliente envía una solicitud al servidor y este no es capaz de
entender, aparece la página de error 400 Bad Request. Por lo
general ocurre cuando los datos
enviados por el navegador no respetan las reglas del protocolo HTTP, por
lo que el servidor web no tiene ni idea acerca de cómo procesar una
solicitud que contiene una
sintaxis incorrecta.
Cuando veas una página de error 400 la razón más
probable es que hay algo inestable en el lado del cliente: un
sistema operativo no suficientemente protegido, una conexión a Internet
inestable, un navegador defectuoso o un problema de almacenamiento en
caché.
Las soluciones pueden ser abrir la misma página web en un navegador diferente,
borrar la caché, y comprobar si el problema radica en tu navegador debido a las
actualizaciones de seguridad. Si cumples con lo anterior y el error 400
sigue en diferentes sitios, tu ordenador debe ser sometido a una revisión total
de seguridad.
2. 401 - Authorization Required
Cuando hay una página web protegida por contraseña
detrás de la petición del cliente, el servidor responde con un 401 Authorization
Required. 401 no devuelve un mensaje de error clásico, pero muestra una
ventana emergente que pide al usuario proporcionar las credenciales para su inicio de sesión con contraseña.
Si usted tienes las credenciales, todo está bien, y
se puede seguir sin ningún problema y obtener acceso a la zona protegida. De
lo contrario, te redirige a la página de error Authorization Required. Si eres el propietario de un sitio web, puedes agregarle
este tipo de protección a tú sitio o a una parte de el a través de tú cPanel.
3. 403 - Forbidden
Puedes encontrarte con la página de error 403 Forbidden
cuando el servidor entiende la solicitud del cliente con claridad, pero
por alguna razón se niega a cumplirla. Esto no es ni una malformación
ni un problema de autorización. Al devolver el error 403 el servidor
rechaza básicamente al cliente con gran voz alta diciendo "NO", sin
ninguna explicación
La razón más común es que el propietario del sitio web no permite a los visitantes navegar por la estructura de directorios de archivos de la web .Cuando este tipo de protección se activa no se puede acceder a las carpetas directamente en el sitio web. Otra razón frecuente es que el archivo específico solicitado por el cliente no tiene permiso para verlo desde la web.
Si tienes un sitio web, por razones de seguridad tú
puedes configurarlo con este tipo de protección. Es una línea de protección más
para poder evitar que personas malintencionadas puedan acceder a información sensible.
4. 404 - Not Found
404 es el mensaje de estado HTTP más conocido por todos. El
navegador devuelve una página HTML 404 cuando el servidor no encuentra
nada en la ubicación solicitada.
Hay dos escenarios principales que pueden resultar
en una página 404 Not Found. El visitante escribió mal la URL,
o la estructura de enlaces permanentes del sitio ha sido cambiada y
los enlaces entrantes apuntan a páginas que fueron trasladadas a diferentes
lugares. Las páginas con error 404 a veces pueden aparecer en la parte
superior a nivel de URL también. Suele ocurrir cuando un sitio se ha
mudado recientemente a otro servidor web y el DNS todavía apunta a la
ubicación anterior. Este tipo de problema por lo general desaparece
después de un breve periodo de tiempo.
Si tienes un sitio web debes evitar este problema,
pues como lo decíamos suele tener un efecto negativo, no solo antes los
buscadores sino también ante el público; a nadie le gusta estar en un sitio en
donde te encuentras este tipo de errores.
5. 408 – Request Time-Out
Cuando la solicitud del cliente tarda demasiado
tiempo, el tiempo de espera del servidor cierra la conexión, y el navegador
muestra un mensaje de error 408 Request Time-Out. El error se
debe a que el servidor no recibió una solicitud completa desde el lado del
cliente dentro de los plazos que estaba dispuesto a esperar. La
Persistente aparición de errores 408 puede
ocurrir debido a la pesada carga de trabajo en el servidor o en el sistema
del cliente.
6. 410 - Gone
La página de error 410 Gone es muy similar a 404. Ambos significan que el servidor
no encuentra el archivo solicitado, pero mientras que 404 indica que el
archivo de destino puede estar disponible en algún lugar en el servidor, 410
indica una condición permanente.
410 muestra al cliente que el recurso fue hecho
intencionalmente no disponible, y el propietario del sitio web lo que quiere es
enlaces entrantes de links que han sido retirados de la web. 404 se utiliza
cuando el servidor no está seguro si la indisponibilidad del archivo es
permanente, pero 410 siempre indica una certeza completa.
Si estas a cargo de un servidor es importante que
entiendas la diferencia entre errores 404 y 410.
Los errores de servidor (5XX)
7. 500 – Internal Server Error
Internal
Server Error
es el error más conocido, ya que se utiliza cada vez que el servidor se
encuentra con una condición inesperada que le impide
cumplir con la petición del cliente. El mensaje de error 500 es genérico,
se muestra cuando no hay otros mensajes de error 5XX del lado del
servidor.
Si bien es cierto que el problema no está el lado del cliente, tu
puedes hacer algunas cosas para resolverlo, como recargar la
página (el error puede ser temporal), borrar la caché del
navegador (el problema se puede producir por la versión en caché de la
web), eliminar las cookies del navegador y reiniciar el navegador.
Si te encuentras con la página del error 500 en tu
propio sitio, será aconsejable ponerse en contacto con el proveedor de hosting. La razón es muy probablemente un error de permiso,
un archivo .htaccess dañado o un límite de memoria demasiado bajo.
8. 502 - Bad gateway
El mensaje de error 502 representa un problema de
comunicación entre dos servidores. Se produce cuando el cliente se
conecta a un servidor que actúa como puerta de enlace o un proxy que
necesita acceder a un servidor ascendente que proporciona
servicio adicional a la misma. El otro servidor se encuentra más alto en
la jerarquía de servidores.
Por lo general significa que los dos servidores que
se comunican no están de acuerdo sobre el protocolo de cómo intercambiar
datos. Esto suele suceder cuando una de las máquinas está configurada o
programada incorrectamente. Comunícate con el proveedor de hosting si ves un 502
en tu propio sitio.
9. 503 – Service Temporarily Unavailable
Cuando veas este tipo de mensaje de error es porque
hay una sobrecarga temporal en el servidor, o porque este está en un
mantenimiento programado. El mensaje de error 503 significa que el servidor
web no está disponible actualmente. Esto suele ser una condición
temporal que se resolverá con cierto retraso.
Si eres propietario de un sitio web es importante
tener un conocimiento adecuado sobre el mensaje 503, para manejar adecuadamente
el mantenimiento programado.
10. 504 – Gateway Time-Out
Hay un problema de comunicación
servidor-servidor detrás del mensaje de error Gateway Time-Out,
al igual que detrás del mensaje 502 Bad gateway. En este caso el
servidor de nivel inferior no recibe una respuesta a tiempo del servidor
upstream al que accedió.
Este es el mismo problema de tiempo de espera que se
produce en el caso del error 408 Request Time-Out, pero aquí no
sucede entre el cliente y el servidor, sino entre dos servidores en la
parte de “atrás”. El mensaje de error Gateway Time-Out suele
indicar la comunicación lenta entre los dos servidores, y también
puede ocurrir que el servidor de nivel superior este caído.
Como 504 es un problema de la red, solamente las
personas que tienen acceso a esa red pueden resolverlo. Al igual que con
otros errores HTTP del lado del servidor, a veces basta con actualizar la
página a los pocos minutos de haberse presentado el problema.
primer comentario
ResponderBorrar